“Estamos bien, trabajando con la comunidad” dijo Diego García, delegado de Huanguelén
En la mañana del viernes, el Delegado de Huanguelén brindó, en una entrevista con la Radio, un informe sobre el estado de situación que vivía la localidad, la cual está ubicada entre las sierras y las lagunas, según indicó el funcionario municipal.
“Somos un pueblo de tránsito de agua, nosotros no tenemos el problema que se queda, sino que pasa y entonces hay que preparar el terreno para que siga su curso. El agua va bajando con mucha velocidad por dos calles y por suerte está controlado, con sectores cercanos donde ha ingresado a las viviendas” expresó Diego García.
Viendo los distintos escenarios que se registraron, “estamos bien, trabajando con la comunidad porque los vecinos también están muy activos, con empresarios que han puesto a disposición carretones para que puedan circulan por el acceso vehículos, médicos, ambulancias o la gente. Estamos organizados, con el Municipio aportando máquinas y herramientas para abrir y que el agua corra con mayor fluidez” indicó el Delegado.
La habilitación del acceso a Huanguelén dependía de las lluvias copiosas que se estaban dando en la jornada del viernes en la zona, “hay que estar tranquilos y esperar que el agua pase, cuando eso suceda drena enseguida porque todo lo que es el circuito del pueblo está bien, pero es mucho caudal ya que 550 milímetros en una semana es casi la media anual”.
Hubo una familia que se auto evacuó, porque le ingresaron a su vivienda 40 o 50 centímetros de agua, la cual está ubicada en la sección quintas de esa localidad.
Consultado por la cuestión agropecuaria, García dijo que “venimos de una cosecha muy buena de fina y la gruesa seguro se va a ver afectada, más allá que no es lo mismo que la sequía porque los campos van a absorber la mayoría del agua”.
Recordemos que Huanguelén viene de un episodio de mucho viento y tormenta, donde se volaron siete techos, entre otros destrozos e inconvenientes.
Personal de Servicios Públicos, Policía, Bomberos, Cooperativa Eléctrica y demás reparticiones coordinaban las acciones para trabajar de la mejor manera posible. Como siempre, se recomienda mantener la calma, circular con precaución, o no hacerlo si no es necesario, y estar atentos a las recomendaciones y alertas.