03/10/2019 • REGION
Como se Pide. Por Mirta Resch.
“El aniversario de Cura Malal se convirtió en un negocio”.
¡Muchos curamalenses nos sentimos defraudados!
Por petición de ciudadanos del pueblo, entre los que fui parte, en 2010 el Concejo Deliberante de Coronel Suárez, y a través de un Decreto Municipal, se declaró al 17 de septiembre como el día del aniversario de Cura Malal y hoy vemos totalmente desvirtuada dicha celebración.
El pasado 22 de septiembre cobraron $400 para asistir al acto protocolar de Cura Malal, el mismo fue organizado por la Delegación en un predio privado, una jineteada, en donde para la organización se utilizaron recursos humanos y económicos del Municipio, ya que este pagó muchos de los gastos, es decir, los pagamos todos.
Asistieron aproximadamente 1.500 personas y el movimiento de dinero rondó o superó el millón de pesos. Se invitó solamente a dos de las siete instituciones de la localidad para trabajar en la cantina y una de ellas solo recaudó $8.000, es decir, nada. ¿Utilización? ¿Pantalla?
Es importante conocer que los integrantes de la agrupación gaucha organizadora en su mayoría son gente de otros distritos y localidades, siendo de Cura Malal únicamente el Delegado Municipal y otra persona más, pero, como resultó ser “un buen negocio”, este es el segundo año que lo hacen, queriendo establecerse. El Intendente Municipal públicamente prometió entregarles terrenos y un galpón del ferrocarril.
También es oportuno mencionar que dos instituciones del pueblo, en adhesión a su aniversario, el pasado 21 de septiembre llevaron a cabo diversas actividades con entrada libre y gratuita, las cuales debieron autofinanciarse, ya que no recibieron colaboración alguna de parte de la Delegación y el Municipio: el patio abierto de La Tranca y el espectáculo folklórico del Club Juventud Unida.
¿Quién debe dar una explicación de lo que sucede en Cura Malal? ¿El Municipio?
¡Una vergüenza…!
Mirta Resch - DNI 16.848.233.
Por petición de ciudadanos del pueblo, entre los que fui parte, en 2010 el Concejo Deliberante de Coronel Suárez, y a través de un Decreto Municipal, se declaró al 17 de septiembre como el día del aniversario de Cura Malal y hoy vemos totalmente desvirtuada dicha celebración.
El pasado 22 de septiembre cobraron $400 para asistir al acto protocolar de Cura Malal, el mismo fue organizado por la Delegación en un predio privado, una jineteada, en donde para la organización se utilizaron recursos humanos y económicos del Municipio, ya que este pagó muchos de los gastos, es decir, los pagamos todos.
Asistieron aproximadamente 1.500 personas y el movimiento de dinero rondó o superó el millón de pesos. Se invitó solamente a dos de las siete instituciones de la localidad para trabajar en la cantina y una de ellas solo recaudó $8.000, es decir, nada. ¿Utilización? ¿Pantalla?
Es importante conocer que los integrantes de la agrupación gaucha organizadora en su mayoría son gente de otros distritos y localidades, siendo de Cura Malal únicamente el Delegado Municipal y otra persona más, pero, como resultó ser “un buen negocio”, este es el segundo año que lo hacen, queriendo establecerse. El Intendente Municipal públicamente prometió entregarles terrenos y un galpón del ferrocarril.
También es oportuno mencionar que dos instituciones del pueblo, en adhesión a su aniversario, el pasado 21 de septiembre llevaron a cabo diversas actividades con entrada libre y gratuita, las cuales debieron autofinanciarse, ya que no recibieron colaboración alguna de parte de la Delegación y el Municipio: el patio abierto de La Tranca y el espectáculo folklórico del Club Juventud Unida.
¿Quién debe dar una explicación de lo que sucede en Cura Malal? ¿El Municipio?
¡Una vergüenza…!
Mirta Resch - DNI 16.848.233.