AYERREGION

Bahía Blanca: En el Penna piden que los profesionales dejen de hablar del estado del hospital

A través de un comunicado, se recuerda a los trabajadores que existen diversas normas que impiden el vertido de información u opiniones al respecto. 

Un comunicado que tomó estado público en las últimas horas, virtualmente prohíbe que los trabajadores del Hospital Interzonal General Doctor José Penna se expresen públicamente sobre el estado del centro de salud, que desde hace años viene atravesando problemas en su cobertura y que, por si fuera poco, el último 7 de marzo sufrió un duro golpe durante la inundación.

En este marco, son varios los profesionales que en los últimos días han hablado en medios de comunicación sobre el estado del edificio y las prestaciones que pueden llevarse a cabo, advirtiendo que -por ejemplo- la situación de algunos sectores, como el servicio de Cirugía de Guardia, es crítica. Incluso, el propio director ejecutivo del nosocomio, Jorge Moyano, había reconocido que no se estaban llevando a cabo internaciones de complejidad.

En este caso, para evitar que el caso llegue a mayores, desde la misma dirección se hizo circular un memorándum en el que se reafirma “la obligación existente con respecto a la posibilidad de realizar publicaciones en redes sociales u otros medios de comunicación masiva, cuyo contenido incluya apreciaciones subjetivas sobre el establecimiento, que puedan producir alarma en la sociedad”.

A buen entendedor, se está pidiendo a los trabajadores, ocupen el lugar que ocupen, que no hablen.

Además, se recuerda también una serie de disposiciones y artículos que hablan de reserva de información y secreto profesional, remarcando también que la violación de estas normas hacen al  personal sanitario, que las infrinjan claros está, responsable civil y/o administrativamente. También se señala que desde la dirección ejecutiva se pueden tomar las medidas que considere pertinentes en estos casos.

En el comunicado, para no generar alarma en la sociedad, considerando la situación actual de Bahía Blanca y del hospital desde el 7 de marzo último, se recuerda a todo el personal la obligación de evitar la publicación de información subjetiva en redes sociales u otros medios de comunicación masiva.

En ese sentido, se explica que esta disposición se enmarca dentro del secreto profesional y la prohibición normativa de realizar divulgaciones o publicaciones que se refieran a usuarios de salud sin su consentimiento informado.

Sin embargo, el texto no queda ahí: también recuerda lo que establece la ley provincial 10.430, que prohíbe “referirse en forma evidentemente despectiva por la prensa o por cualquier otro medio, a las autoridades o a los actos de ellas emanados, pudiendo, sin embargo, en trabajos firmados o de evidente autoría, criticarlos desde un punto de vista doctrinario o de la organización del servicio”.

“La presente obligación alcanza a todo el personal de la administración pública provincial, independientemente sea profesional profesional, residente, administrativo o limpieza, por ejemplo”, se explica.

El texto incluye también otras leyes al respecto, como la Ley nacional 25.326, de Datos Personales, que indica que los establecimientos sanitarios públicos o privados, y los profesionales de la salud, pueden recolectar y tratar datos personales relativos a la salud física o mental de los pacientes que acuden a ellos, siempre que respeten los principios del secreto profesional; o la Ley 26.529, de Derechos del Paciente, que establece que el paciente tiene derecho a que toda persona que participe en la elaboración o manipulación de su documentación clínica -o tenga acceso a ella-, guarde la debida reserva.

El tema fue tomado también desde el Concejo Deliberante bahiense. El titular de la bancada de Juntos, Adrián Jouglard, habló de “persecución y censura” por parte del gobierno bonaerense.

“Es escandalosa y constituye un claro caso de acoso laboral. El director del hospital, licenciado Jorge Luis Moyano, envió un memorándum al personal prohibiendo cualquier tipo de comunicación con la prensa o en redes sociales sobre el estado de los servicios y las prestaciones de salud”, escribió en sus redes sociales.

Además, pidió la renuncia de Moyano y dijo que debe “dejar de hostigar a os trabajadores del hospital”.

“En lugar de dar respuestas concretas a los graves problemas que dejó la inundación, se dedican a silenciar y amedrentar a quienes sostienen el hospital todos los días”, dijo.

En este marco, en los últimos días el concejal Pablo Daguerre había presentado un proyecto de resolución, en el cual se pide que el ministerio de Salud de la Provincia informe sobre el destino de las donaciones recibidas en el hospital luego de la inundación de marzo.

Información La Nueva

Títulos breves
1 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
2 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.