02/02/2018REGION

Así se ve el incendio en Sierra de la Ventana desde el aire.

El incendio que comenzó hace casi 48 horas en inmediaciones de Sierra de la Ventana ya arrasó unas 5 mil hectáreas de pastizales y aún no está controlado.

En el lugar trabajan unos 200 servidores voluntarios de Sierra de la Ventana, Villa Ventana, Saldungaray, Coronel Suárez, Cabildo, Coronel Dorrego, Monte Hermoso, Punta Alta, Coronel Pringles, Tornquist, Saavedra, Bahía Blanca, Pigüé, Indio Rico, General La Madrid, Laprida y Huanguelén.

Los trabajos de combate del fuego se hacen a pie, con el apoyo de rodados y el avión hidrante que hace base en el aeroclub de Tornquist. No se descarta que, con el correr de las horas, se sumen otras aeronaves.

El fuego se inició a las 15 horas del miércoles en inmediaciones de la Estación de Piscicultura, y comenzó a avanzar sobre las estancias Juliana y San Pedro, en cercanías de Sierra.

Las llamas afectan principalmente pastizales propios de la zona serrana, los cuales están secos a causa de la falta de lluvias, y los rastrojos que quedaron de la reciente cosecha, así como alambrados y postes.

En enero, en esa zona del distrito, se registraron no más de 15 milímetros de lluvia acumulados, mientras que durante varias jornadas la temperatura superó los 35º.

Fuente: La Nueva.
Títulos breves
1 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
2 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.