AYERPUEBLOS ALEMANES

Santa María se prepara para la segunda edición de la Volga Woch: música, sabores e historia del 22 al 26 de julio

La localidad de Santa María será escenario de la segunda edición de la Volga Woch, una semana repleta de actividades culturales, gastronómicas y artísticas para celebrar y mantener viva la historia de los alemanes del Volga. Organizada por la Asociación de Turismo Comunitario, la propuesta se desarrollará del 22 al 26 de julio en el Centro Comunitario (avenida 11 de Mayo 1263), en plenas vacaciones de invierno.

En diálogo con La Nueva Radio Suárez, Patricia Maier, integrante de la Asociación, contó que la denominación Volga Woch (“Semana del Volga”) remite a la fecha histórica en la que comenzó la emigración alemana desde Europa hacia Rusia. “Es una semana muy especial para nuestra colectividad y quisimos homenajearla con propuestas para todas las edades y gustos, manteniendo viva nuestra identidad”, explicó.

El programa completo de actividades:

Martes 22: taller de cocina de kreppels con el apoyo del taller municipal a cargo de Paula Kippes, con inscripción limitada y degustación posterior.

Miércoles 23: jornada dedicada a los niños bajo el nombre “Mittoch Mit Der Kelle” (Miércoles con los chicos). Habrá búsqueda del tesoro con objetos antiguos, visita guiada al museo y proyección de diapositivas con pochoclos en el Punto Digital, además del tradicional conversatorio de alemán con posibilidad de compartir una cena típica.

Jueves 24: taller de mural colaborativo guiado por Pocha Schwab, donde los participantes pintarán una obra colectiva sobre la llegada de los inmigrantes alemanes del Volga. Incluye merienda. Cupo limitado por cuestiones de espacio.

Viernes 25: charla imperdible de Ángel Schamberger sobre la historia de la música de los alemanes del Volga. Será a las 18:30 en el Centro Comunitario. Patricia destacó: “Es un trabajo de investigación presentado en la universidad, muy completo y que muestra cómo la música acompañó la vida de nuestra comunidad”.

Sábado 26: gran cierre con una tarde de música desde las 17:30. Se espera la participación de más de 10 acordeonistas invitados y el Ensamble de la Escuela de Música. Además, se presentará el ballet Allez Froh, habrá muestras de gastronomía típica, cerveza artesanal y un recorrido histórico-arquitectónico por el pueblo.

Patricia Maier destacó la colaboración de muchas instituciones locales: “El Punto Digital, la Biblioteca Juan Carlos Graff del Club del Progreso y los talleres municipales se suman para hacer posible este cronograma tan variado. Queremos que sea una propuesta abierta, para quienes se quedan en vacaciones y también para quienes nos visiten”.

Inscripción y contacto:

Las actividades son libres y gratuitas, pero para participar en el taller de cocina del martes y el mural del jueves se requiere inscripción previa por cuestiones de organización. Los interesados pueden comunicarse al 2926 403296.

Patricia remarcó que el objetivo de la Volga Woch es preservar la memoria colectiva y compartirla con todos: “Queremos que la gente conozca nuestra historia, nuestros sabores, nuestras melodías, por eso hay actividades para todos: gastronomía, arte, música, historia. Queremos mantener viva la tradición y seguir transmitiéndola”.

Desde la Asociación de Turismo Comunitario invitan a vecinos y visitantes a sumarse: “Esperamos que esta segunda edición sea tan exitosa como la primera y podamos sostenerla en el tiempo. Queremos que Santa María sea un destino para aprender, compartir y disfrutar de nuestras raíces”, concluyó Maier.

La cita es del 22 al 26 de julio en el Centro Comunitario de Santa María: una oportunidad única para vivir una semana diferente, llena de historia, sabores y música del Volga.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.