10/05/2024PUEBLOS ALEMANES

Al rescate y preservación del dialecto: en Santa María se organizan conversatorios para hablar en alemán

“Estamos muy contentos con lo que empezamos hace un mes” dijo Patricia Maier, en entrevista con La Nueva Radio Suárez.

La coordinadora de esta iniciativa contó que se trata de encuentros para hablar en alemán, en el dialecto de las Colonias, como una forma de reunión para práctica, para preservar, cuidar, que no se pierda y recuperar si hay olvido de algunas palabras.

“Hace unos dos años había venido un grupo con la intención de conocer las Colonias. Nosotros, desde la Asociación de Turismo, les preparamos un circuito; compartieron mucho con nosotros, charlamos y quedó latente la propuesta de esas personas de aprender el dialecto alemán, o el idioma que nosotros hablamos”.

Contó que este año, en una conversación con Ramiro Bauer, uno de los integrantes de la Asociación, acordaron hacer encuentros para conversar el alemán. Explica la entrevistada que “no sabemos escribir el idioma y para nosotros es muy difícil. Lo que podemos transmitir es lo que nos enseñaron desde chiquitos”.

Con ese empuje y convicción, los encuentros comenzaron hace un mes. Y transcurrido este corto tiempo analizan que están logrando algo, “que es increíble: primero, la captación de la gente y el interés, como se ve en la transmisión en vivo que hicimos estos días, que tuvo una gran repercusión”. Entre los mensajes recibidos, están los de otros lugares distantes, donde hay descendientes de alemanes del Volga, por ejemplo, de Valle María, Entre Ríos, solicitando ver qué posibilidades había de hacer algo por Zoom, cuenta Patricia Maier, agregando que están “felices, porque están logrando un objetivo que es el de revalorizar nuestro idioma, así como lo hicieron nuestros abuelos”.

Las clases resultan muy interesantes porque se trata de una transmisión oral, “algunos saben más que otros. Mi función es la de coordinar un poquito y lo que estamos tratando de hacer es lograr más fluidez hablando”, para recuperar lo que se ha perdido.

Consultada en torno a esta experiencia, que dice Patricia Maier la hace muy feliz, explica que el dialecto alemán que se habla en Santa María es el mismo que se habla en San José y Santa Trinidad, y también es el mismo que se habla en otros lugares del país, donde hay comunidades de descendientes de alemanes del Volga. “Nuestro idioma lo que tiene es que fue incorporando, desde que se fueron de Alemania el 22 de julio de 1763 y comenzaron a migrar a Rusia, términos rusos y también españoles. Esa es la diferencia que hay, pero es básicamente lo mismo”.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.