17/05/2023PROVINCIA

Comenzó la Semana de la Lucha contra la Triquinosis en la provincia de Buenos Aires

La cartera agraria bonaerense brinda charlas y capacitaciones para “promocionar el consumo seguro de alimentos porcinos”.

Con el objetivo de promocionar el consumo seguro de alimentos porcinos, el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires (MDA) lleva adelante charlas y capacitaciones en distintos municipios bonaerenses en el marco de la “Semana de la Lucha Contra la Triquinosis”.

Desde ayer y hasta el 22 de mayo, técnicos y profesionales de la cartera agraria compartirán información con estudiantes, productoras, productores y público en general, con el objetivo de fortalecer y potenciar el conocimiento de esta enfermedad zoonótica, su control y prevención.

Se realizarán charlas en distintas zonas de interés epidemiológico como las localidades de Rauch, Bolívar, Magdalena, Cañuelas, La Plata, Daireaux, Carmen de Patagones, San Vicente, Carlos Tejedor, Mercedes, Alberti y Payró.

Abordaje integral

La iniciativa “plantea un abordaje integral que comprende la promoción del consumo de alimentos seguros, las buenas prácticas pecuarias para la producción y comercialización porcina junto a demostraciones prácticas de la técnica de diagnóstico oficial para la detección de carne infectada y prevención de su consumo, llevadas a cabo desde los Laboratorios Regionales del Ministerio (Laboratorio Central, Laboratorio Rauch y Laboratorio Bolívar) y el Laboratorio móvil equipado para tal fin”, según se informó en un comunicado.

A su vez, “se difundirán diversos materiales gráficos con información detallada sobre la enfermedad, métodos de prevención y control. También se trabajará en conjunto con los establecimientos educativos agropecuarios de la provincia de Buenos Aires en la realización de materiales audiovisuales vinculados a la temática para que sean difundidos en redes sociales”.

Parásito

La triquinosis es una enfermedad parasitaria que tienen algunos cerdos y animales silvestres, como por ejemplo el jabalí. Las personas se contagian a través de la ingesta de carne o derivados cárnicos (chacinados) crudos o mal cocidos que contengan larvas del parásito vivo, llamado Trichinella spiralis.

Es por eso que “es fundamental no elaborar ni consumir productos de cerdo que no hayan sido previamente analizados”, finaliza el comunicado.

En este link de la página web del Ministerio se puede consultar el listado de los laboratorios regionales que brindan servicios de determinación de Trichinella. (DIB) MM

Títulos breves
1 La Liga de Madres anuncia una Súper Feria con precios muy accesibles el viernes 9 de mayo de 10 a 14 hs.
2 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
3 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.