Talleres de aparado de calzado fabricarán para la empresa Signia
La novedad surgió hace unos días atrás, luego de una visita que realizó Guillermo Gotelli, el propietario de la empresa que fabrica esta y otras marcas, luego de una reunión mantenida con Osvaldo Fuentes Lema, Secretario de Producción, y el Intendente Ricardo Moccero
“La intención, al invitarlo a esta visita a Coronel Suárez, es que volviera al distrito. Para eso venimos haciendo gestiones desde hace un tiempo atrás. Visitamos dos veces la planta que la empresa GGM tiene en Las Flores. Para ir coordinando cómo podíamos hacer, en este relanzamiento que hacen de la marca Signia a nivel nacional, con muchas posibilidades de colocación en el exterior, de que sea Coronel Suárez donde se elaboren las capelladas”, dijo a La Nueva Radio Suárez, en una entrevista, Osvaldo Fuentes Lema.
Dijo que, si tenía que ser sincero, “fue una tarea muy sencilla. Porque hay un reconocimiento de Guillermo Gotelli y toda su empresa acerca de la calidad de mano de obra de Coronel Suárez, por lo cual fue más que sencillo. Estuvimos viajando dos veces a Las Flores, enseguida concretamos la posibilidad que Gotelli venga y se entreviste con el Intendente Municipal y cerrar un proyecto que es bastante ambicioso y que tiene que ver con ir creciendo y sumar otras marcas”.
Sobre los talleres que estarán ocupados en la fabricación de la capellada, dijo que “son dos de Pueblo Santa María y uno en Coronel Suárez. También está la posibilidad de fabricar ropa escolar. En ese caso, estamos pensando en la posibilidad de un taller de Coronel Suárez y habilitar un taller nuevo en Huanguelén”.
Respecto a esta localidad, Fuentes Lema informó que vienen trabajando “con la firma Morgado, que viene fabricando sandalias finas. Y en ese mismo lugar, donde está instalada la fabricación de sandalias, la idea es sumar más equipamiento y que ahí podamos trabajar en un sector de ese local la parte de indumentaria. Para eso tenemos dos o tres marcas que están interesadas en producir en Coronel Suárez. Pensamos que sería interesante poder derivarlos a Huanguelén”.
Se abre entonces, nuevamente, la posibilidad de talleres de calzado e indumentaria.
“Esperemos que el 2021 sea un año con más normalidad, y que podamos hacer gestiones directas, que, a mi juicio, son mucho más positivas que las que hacemos vía telefónica o por otros medios. Estamos retomando ese camino. Es muy probable que en unos 15 días nos visite un empresario textil, que ya da trabajo en Coronel Suárez, pero con la idea de sumar más fuentes de trabajo y otras actividades en el distrito. Y para un poco más adelante, estará por aquí un empresario de Mendoza, de la zona de Cuyo, que podría llegar a Coronel Suárez con la posibilidad de dar más trabajo” adelantó Osvaldo Fuentes Lema, Secretario de Producción.