26/03/2025PRODUCCION

Naredo Invita: “El hecho de que en la región sudoeste haya una exposición de esta magnitud es importante para toda la zona”

Los días 27 y 28 de marzo se desarrollará la cuarta edición de Naredo Invita, una propuesta de la Estación Experimental que está en Casbas e integran los partidos de Adolfo Alsina, Coronel Suárez y Guaminí, que tiene como objetivo mostrar, a través de los trabajos a campo que están haciendo en investigación, todo lo desarrollado por el Instituto de Tecnologías Agropecuarias (INTA), en un establecimiento rural que es vidriera porque está justo en el cruce de las Rutas N° 85 y N° 33.

El jefe del INTA Coronel Suárez, Darío Morris, anticipó lo que serán estas dos jornadas que tendrán, como siempre, mucha diversidad en cuanto a abordajes: habrá ocho paradas técnicas, más de treinta oradores, sesenta empresas y más de ochocientos participantes: “Es un clásico de la región donde viviremos momentos de intercambio y espacios de aprendizaje que abordarán desde la parte de suelos, especies nuevas, dinámicas de sembradores, pulverizadores, drones”, señalando que en la web oficial www.naredoinvita.com.ar pueden todos los interesados preinscribirse para asistir y compartir los momentos previstos de manera completamente gratuita. 

Vale destacar la presencia y participación, entre los oradores, de Alfredo Barragán, que es abogado, deportista amateur y explorador, además de fundador y presidente del Centro de Actividades Deportivas, Exploración e Investigación y del Centro de Actividades Náuticas Dolores: “Va a dar una charla de emprendedurismo. Tiene mucha experiencia y un libro que es ‘Expedición Atlantis’” dijo Morris, agregando que dirán presente también Martín Díaz Zorita, José Arroquy, Julio Galli, Carlos Seggiaro, Ramón Gigón, entre otros.

El programa de cada día puede descargarse de la web oficial de Naredo Invita para conocer horarios y detalles de cada actividad y organizar el propio recorrido. 

Se harán además paradas técnicas a campo donde se verán distintas temáticas y, en términos del entrevistado, “las jornadas serán muy completas y quienes tengan interés pueden ir uno o ambos días”. En ese sentido, es importante aclarar que el alcance es para todos los productores, pero también para estudiantes de Escuelas Agrotécnicas y familias particulares: “Que el INTA pueda abrir sus tranqueras para mostrar todos los experimentos que hace, y también poder trabajar articuladamente con otras instituciones, es destacable. Venimos trabajando muy bien hace cuatro años y la gente puede venir a ver qué hacemos” señaló Morris, agregando que “el hecho de que en la región sudoeste haya una exposición de esta magnitud no solo es importante para Guaminí, Adolfo Alsina y Coronel Suárez, sino para toda la región. Hay inscriptos de todos los puntos y es una exposición y jornada de campo que ha impactado mucho en la provincia de Buenos Aires”.

Títulos breves
1 La Liga de Madres anuncia una Súper Feria con precios muy accesibles el viernes 9 de mayo de 10 a 14 hs.
2 Rotary las Colonias organiza una gran venta de mondongo para el 1 de Mayo. Lo podes retirar de 12 13 hs en Grand Bourg 1119. La porción con la bandeja tiene un valor $7500. Encarga tu porción a los teléfonos: 2926-495653 / 2926-461591
3 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
4 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.