07/11/2023PRODUCCION

“Los productores están preocupados. Venimos con una Argentina en recesión desde hace años”

El contador Sergio Gaitán, a cargo de la Sección de Cereales de la Cooperativa Agropecuaria General San Martín, fue consultado respecto del estado de los cultivos y la situación agropecuaria y de producción. 

“Siendo realista, arrancamos bien, con buena siembra, buenas condiciones y buen nacimiento, pero con el macollaje se empezaron a ver zonas dispares” comenzó diciendo, asegurando que la mejor zona es en el sector norte del Distrito: “Los perfiles no alcanzan a recuperarse y los cultivos, semana a semana, necesitan más humedad” dijo, asumiendo que es lo que toca atravesar. 

De todos modos, mostró su preocupación por los daños, consecuencia, por ejemplo, de las heladas: “Hemos tenido, entre Coronel Suárez y San Eloy, heladas de seis grados bajo cero hace treinta días” contó, agregando que, tras consultas hechas con profesionales, “puede haber daños importantes”.

En ese sentido, compartió que al hablar con la gente y con los productores se nota el desgano: “Dados los números que se manejan de un tiempo a ésta parte, se está poniendo muy difícil. Venimos de años que son golpe tras golpe y a nivel nacional hemos visto números del sesenta por ciento de la cosecha”, sin dejar de hacer énfasis en que la preocupación del productor está puesta en las diferencias de temperaturas y la falta de precipitaciones más consistentes. 

Por otro lado, confirmó que todos los años hay un golpe al sector del campo. Lo dijo consecuencia de un impuesto agregado: “Sabemos lo que significa el campo para los argentinos y para nuestro país”, señalando que es éste “el sector más importante de la República Argentina”. 

En consecuencia, Sergio Gaitán se mostró preocupado porque no hay una propuesta de recorte, sino de gasto desmedido, aún en cosas que podrían evitarse: “No tenemos reacción. Han sido muchos años de inactividad y, por algún motivo, estamos como estamos” reconoció, al tiempo que compartió que, desde hace algunos meses, se cortaron las facturaciones. Es decir, se entregan los productos necesarios para la producción, pero en medio de un escenario de incertidumbre y desconcierto por los precios: “No se puede facturar porque no nos lo facturan a nosotros. Nos dan camiones de fertilizantes por ejemplo y tenemos insumos, pero no podemos facturar” dijo, reconfirmando que la Cooperativa San Martín no dejará al productor sin respuestas.

Así, de modo concluyente, el entrevistado sostuvo que no puede dar consejos sino hablar de lo que él haría: “La decisión es de cada uno porque en la inestabilidad que tenemos puede resultar cualquier cosa” cerró Sergio Gaitán.