AYERPRODUCCION

Los caballos criollos brillaron en la pista central durante la jura morfológica en la Expo Rural

En una jornada a pleno en la Exposición Rural de Coronel Suárez, los protagonistas de la pista central fueron los caballos criollos, que participaron de la jura morfológica organizada por la Asociación Argentina de Criadores de Caballos Criollos. El público acompañó con interés cada movimiento, disfrutando no solo del despliegue técnico sino también del encanto tradicional que distingue a esta raza emblemática del campo argentino.

El encargado de la evaluación, Lucio Bellocq, dialogó con La Nueva Radio Suárez y explicó en qué consiste este proceso que combina belleza, estructura y funcionalidad: “En morfología hay un estándar de la raza. Buscamos caballos sueltos, que sean agradables para andar, con buenos aplomos, cabeza proporcionada, buen largo de lomo, hueso y estructura. Todo eso tiene que asemejarse al modelo ideal del criollo”.

La competencia que se desarrolla en Suárez corresponde a la prueba de tipo y aptitud, en la que el 40% del puntaje se otorga por la evaluación morfológica y el 60% restante por los andares, que se califican en pista. Bellocq destacó que los mejores ejemplares clasificarán para la final nacional que se realiza en la Exposición Rural de Palermo, un hecho que motiva a criadores y jinetes de todo el país.

“Ahora vamos a juzgar las hembras y luego vendrán las pruebas de movimiento. Se trata de observar cómo se desplaza el caballo, su actitud, su respuesta a la enseñanza. Es un trabajo muy lindo porque permite ver la funcionalidad del criollo, que es lo que lo hace tan querido”, detalló el jurado mientras se preparaba para la siguiente etapa.

Si bien por cuestiones climáticas se suspendieron las pruebas camperas previstas para el fin de semana, la presencia de los criadores en la pista central no perdió brillo. “La exposición me encantó —destacó Bellocq—. Es la primera vez que se organiza una jura de criollos en Suárez y ojalá haya llegado para quedarse. Hay muy buenos ejemplares, un grupo de criadores entusiastas y un marco general excelente: toros, maquinarias, stands comerciales y mucha gente recorriendo”.

Así, entre monturas, boinas, botas y tradición, los caballos criollos volvieron a conquistar al público suarense, que disfrutó de una jornada en la que el campo y la cultura rural se encontraron en su máxima expresión. Mientras tanto, la expectativa crece: alguno de estos ejemplares podría representar a Coronel Suárez en la próxima final de Palermo.