02/08/2024PRODUCCION

La segunda chocleada en Coronel Suárez de la Fundación MovilizaRSE será el jueves 5 de septiembre

Pablo Fidelle, referente del grupo organizador de la chocleada en Coronel Suárez, que cuenta con varios voluntarios y amigos que lo acompañan, confirmó en la Radio que la fecha de realización de esta interesante propuesta es el jueves 5 de septiembre en el predio donde la empresa Tomás Hermanos tiene sus oficinas, sobre Ruta 85, quien es la donante de la hectárea física donde se hará la recolección manual del maíz.

Consultado cómo surgió esta idea, dijo que “la chocleada es uno de los programas solidarios de la Fundación MovilizaRSE, la cual tiene como intención movilizarnos en nuestras comunidades y también responder a una necesidad del mundo donde hoy vivimos, apelando a la responsabilidad social empresarial. Nació hace más de 20 años de la mano de un productor, en épocas muy difíciles en Argentina, con mucha demanda de alimentos de parte de la gente; después se estructuró en una Fundación que tiene varios programas similares, por ejemplo con la papa y con la naranja, según la zona de producción”.    

Puntualmente, en Coronel Suárez, “hace dos años me llamó Tomás de Olazábal, coordinador de la chocleada en todo el país, porque esta iniciativa se desarrolla en alrededor de 40 ciudades, donde en algunas llevan más de quince ediciones y en Suárez esta será la segunda. Me dijo si podía armar un grupo local para organizarla y así lo hicimos, con mis hermanos, amigos y mucha gente solidaria que trabajó el año pasado”.

Consiste en convocar a chicos que están terminando el secundario, contando en esta oportunidad con estudiantes de los Colegios Estrada y San José, Escuela Agropecuaria, Escuela Técnica y los jóvenes del Ateneo de la Sociedad Rural: “El 5 de septiembre vamos al lote, hacemos la recolección manual del choclo, el productor lo dona y es destinado al Banco Nacional de Alimentos de la Fundación. En paralelo, con el grupo organizador buscamos entidades y/o profesionales de la comunidad que donen el valor simbólico de media o una tonelada de maíz y lo destinamos a instituciones locales. Este año vamos a colaborar con el Taller Protegido, el Comedor Espíritu Santo y con el Hogar La Providencia. Finalmente, cuando termina el raid de Tomás de Olazábal por todo el país, empiezan los talleres de valores y proyectos de vida para los chicos y ponemos en palabras todo lo que se hizo en esa jornada” indicó Pablo Fidelle.

La recolección es de una o dos hectáreas, la cual se lleva a cabo por la mañana, sumando una charla y el almuerzo.

Títulos breves
1 Estimados productores: teniendo en cuenta que es el inicio de cosecha, sin duda un hito esperado por cada uno de ustedes.
Sabemos que el exceso de agua produjo daños muy complejos en los caminos reduciendo la capacidad de carga y provocando roturas y cortes.
Como Comisión Vial, apelamos a su buen criterio para el movimiento de camiones ya que es de público conocimiento que las lluvias afectaron distintas zonas.
2 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.