La raza Dorper se presenta en la Expo Rural con gran expectativa por su potencial productivo

En el sector de corrales de la 106° Exposición de Ganadería, Industria y Comercio de Coronel Suárez, dialogamos con integrantes de una de las cabañas participantes, que llegó por primera vez a la muestra para presentar ejemplares de la raza ovina Dorper, una variedad que está ganando terreno por su excelente rendimiento cárnico y por no requerir esquila.
En la entrevista realizada junto a Raúl Sauer, conversamos con Melina Iriarte, Pocho Canosa, Bautista, y el asesor técnico Marcos, quienes representan a esta joven cabaña de Azul. Melina explicó que la Dorper es una raza carnicera y deslanada, de origen sudafricano, que ofrece ventajas productivas y sanitarias. “Son animales sin lana, lo que elimina los costos de esquila y mejora su sanidad. Además, no son estacionales, es decir, pueden reproducirse durante todo el año, lo que permite planificar mejor la producción y lograr hasta tres pariciones en dos años”, señaló.
El equipo trabaja actualmente en un programa de absorción genética a partir del cruce con razas Corriedale, avanzando hacia ejemplares F2 y registrando datos de peso y desarrollo. “Un cordero de dos meses llega a pesar unos 25 kilos vivos. Eso le permite al productor vender antes, reducir tiempos y aumentar la rentabilidad”, explicó el asesor Marcos, quien destacó además que el Dorper “permite producir carne de mejor calidad, más magra y con un rinde de canal más alto”.
El trabajo con la Facultad de Tandil busca recopilar información científica sobre la raza para ofrecer a los productores datos productivos concretos. “Queremos demostrar con estudios lo que observamos en el campo: la eficiencia en el crecimiento, el menor contenido de grasa y el beneficio económico frente al sistema tradicional”, indicó Melina.
Otro punto a favor es el temperamento dócil de los animales. “Son muy mansos, fáciles de manejar, se acostumbran rápido al encierre y al contacto humano. En el campo los cuidamos en familia, con mi esposa y mis hijos; convivimos con ellos todos los días”, contó Pocho con orgullo.
Sobre los valores de los reproductores, Marcos detalló que los ejemplares puro por cruza se comercializan actualmente entre un millón y un millón y medio de pesos, y que el objetivo a futuro es alcanzar la categoría de puro controlado, dentro de una asociación aún joven en Argentina, fundada en 2013.
Los integrantes de la cabaña se mostraron entusiasmados por su primera experiencia en la Expo Rural de Coronel Suárez. “Es nuestra primera participación, nos recibieron muy bien. Todo el año pasado trabajamos para formar la cabaña y llegar a esta muestra. Estamos muy conformes y agradecidos por el espacio”, destacaron.
La familia, presente completa en el predio —incluidas Graciela y Naiara, que acompañaron la entrevista—, forma parte de un proyecto que apuesta a innovar en la producción ovina nacional, con una raza que promete marcar tendencia por su rendimiento y adaptabilidad.
“Cuando se introduce una nueva raza, hay que tener paciencia —reflexionó Raúl Sauer al cierre de la nota—, pero las bondades del Dorper son evidentes. Este es el comienzo de un camino que seguramente tendrá grandes resultados para los productores y para el desarrollo del sector ovino en la región.”