“La lluvia da esperanza de que en el mes de febrero podamos tener una cosecha aceptable”
Sobre las recientes precipitaciones y el actual estado de los campos, el ingeniero agrónomo Javier Roth profundizó, asegurando que hacía años no se daba el escenario de sequía del último tiempo.
“Las pérdidas de soja, que es uno de los cultivos fundamentales, hablan del treinta y cuarenta por ciento” señaló, afirmando que será una situación de dificultades nacionales, dado que a esa escala se perdió el cincuenta por ciento del trigo, por ejemplo.
Por otro lado, concretamente sobre el Distrito suarense, reconoció Roth que, si bien se ha atravesado una “importante sequía”, se está mucho mejor que en otras zonas: “La fina fue normal y encontramos una gruesa con mucho faltante de agua, pero hubo un suceso de lluvia que permitió que no haya pérdidas tan importantes” dijo, poniendo el foco en que las expectativas son buenas: “La lluvia da esperanza de que en el mes de febrero podamos tener una cosecha aceptable”.
Confirmó Roth que hay “buena cantidad de agua subterránea para regar”, explicando que ha avanzado mucho la tecnología del riego, motivo por el que ni siquiera es necesario estar en los campos: “Hay un montón de equipos nuevos porque le dan precisión a éste tema” expresó, destacando que con ésta herramienta se tendrá “una seguridad de cosecha”.
En consecuencia, señaló que “tener agua abajo y no usarla para regar es una manera de desperdicio, productivamente hablando”.
Sobre la relación con el actual Gobierno y una posible reunión con productores, el entrevistado supone que habrá nuevas relaciones y un acercamiento: “Todos los meses, en la actividad agropecuaria, tenés que invertir” dijo, exponiendo que, con la inflación actual, “la última manera de mantener el valor adquisitivo es el acercamiento” y contó que “compraron tiempo con plata muy cara”.
Anticipó entonces que habrá algunos meses con un valor inferior, permitiendo importaciones con el dólar oficial a 180 pesos: “Una intervención que hizo que otras quedaran desfavorecidas y hablo de la ganadería, que no la está pasando bien porque aumentó un treinta por ciento” finalizó Javier Roth.