08/05/2025PRODUCCION

Juan Ignacio Loos: “Esperamos que seque y podamos avanzar con la cosecha”

El ingeniero Juan Ignacio Loos, de la Cooperativa Agropecuaria General San Martín, refirió al tiempo de cosecha, enfocándose en el milimetraje de las últimas lluvias y cómo éste influye en la dificultad del trabajo y amplía la preocupación de los productores.

“Está todo bastante saturado y los milimetrajes que llevamos a esta altura del año son por encima de la media que solemos tener” señaló el entrevistado, asegurando que ese factor los está complicando: “En condiciones normales tendríamos un avance superior en la cosecha de soja, que hasta ahora se había frenado por las lluvias y lentamente, a medida que se pudo entrar a los lotes y llegar a los campos con las maquinarias y camiones, se empezó a hacer”, expresando que hay algunos lugares que no tuvieron tanto problema de pisos en los caminos y se está cosechando a buen ritmo. De todos modos, hay lugares en que no se ha podido comenzar la cosecha: “Cuando nos vamos hacia el norte del Partido es más complicado. Son muchas las hectáreas que estuvieron bajo el agua. Despacio fue escurriendo, pero hay partes con agua y hay hectáreas que no se van a poder levantar”.

En ese sentido, aseguró Loos que la situación empieza a preocupar, sumado a que los días son más cortos por lo que cuesta más que seque: “Estamos empezando, además, una época con neblina y mucha humedad” describió también el Ingeniero, quien compartió que fue un año, el 2025, complejo: las sequías de enero y las ambiciosas lluvias de marzo no contribuyeron.

Consultado sobre si hubo una situación como la que se está viviendo en otro momento, Juan Ignacio Loos dijo que no recuerda que haya sido tan marcado: “Ha habido años más húmedos por lo que tuvimos retrasos en la recolección y complica porque estamos a un mes de sembrar los trigos tempranos y algo de cebada”, sin dejar de insistir en que la actual es una situación complicada.

Títulos breves
1 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
2 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.