10/09/2019 • PRODUCCIóN
Hoy exposiciones sobre Agroecología.

Desde las 10 hs. en el Concejo Deliberante.
Hoy martes 10 de septiembre a las 10 horas se llevarán a cabo una serie de exposiciones informativas sobre “Agroecología, la agricultura del futuro”, en el marco del tratamiento en el Concejo Deliberante de la ordenanza por regulación de uso de agroquímicos propuesta por la ONG Evolución Ambiental, la agrupación de Vecinos Autoconvocados y que fue gratamente acompañada por los bloques de legisladores del Movimiento para la Victoria y Frente Renovador.
En esta oportunidad, “queremos que los Concejales y toda la comunidad conozca de primera mano, y en la experiencia de vecinos y profesionales con vasta trayectoria en esta actividad productiva, los beneficios económicos, sociales y ambientales que este nuevo modelo de producción permite”.
“La agroecología es una disciplina científica, un conjunto de prácticas y un movimiento social. Como ciencia, estudia cómo los diferentes componentes del agro ecosistema interactúan. Como un conjunto de prácticas, busca sistemas agrícolas sostenibles que optimizan y estabilizan la producción”, definición de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
Es hora de que la información llegue a todos:
• hay alternativas de producción igual o más rentables que el sistema productivo hoy imperante;
• la salud y la vida de nuestros hijos y vecinos es el derecho fundamental que debemos defender juntos.
Se invita a toda la comunidad a la serie de charlas que se llevarán a cabo hoy martes a las 10 horas en el Honorable Concejo Deliberante de Coronel Suárez, donde se expondrá esta temática ante los concejales de nuestro distrito y el público en general que desee asistir.
Cronograma:
10:00 - 12:00 hs.
Ana Alberdi, Productora Agropecuaria Agroecológica de Coronel Suárez, expondrá su experiencia.
“Las experiencias de transición en la región”, exposición a cargo de Carlos Anzorena, Ingeniero Agrónomo (MP 953 CIALP), especialista en agroecología.
“Agroecología, la agricultura del futuro: a favor del campo, la salud y la vida”, exposición a cargo de Marcelo Schwerdt, Doctor en Biología, Director del Centro de Educación Agraria Nº 30, especialista en Agroecología, miembro fundador de la RENAMA –Red Nacional de Municipios y Comunidades que fomentan la Agroecología, ex director de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de Guaminí.
Espacio para ronda de preguntas
En esta oportunidad, “queremos que los Concejales y toda la comunidad conozca de primera mano, y en la experiencia de vecinos y profesionales con vasta trayectoria en esta actividad productiva, los beneficios económicos, sociales y ambientales que este nuevo modelo de producción permite”.
“La agroecología es una disciplina científica, un conjunto de prácticas y un movimiento social. Como ciencia, estudia cómo los diferentes componentes del agro ecosistema interactúan. Como un conjunto de prácticas, busca sistemas agrícolas sostenibles que optimizan y estabilizan la producción”, definición de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
Es hora de que la información llegue a todos:
• hay alternativas de producción igual o más rentables que el sistema productivo hoy imperante;
• la salud y la vida de nuestros hijos y vecinos es el derecho fundamental que debemos defender juntos.
Se invita a toda la comunidad a la serie de charlas que se llevarán a cabo hoy martes a las 10 horas en el Honorable Concejo Deliberante de Coronel Suárez, donde se expondrá esta temática ante los concejales de nuestro distrito y el público en general que desee asistir.
Cronograma:
10:00 - 12:00 hs.
Ana Alberdi, Productora Agropecuaria Agroecológica de Coronel Suárez, expondrá su experiencia.
“Las experiencias de transición en la región”, exposición a cargo de Carlos Anzorena, Ingeniero Agrónomo (MP 953 CIALP), especialista en agroecología.
“Agroecología, la agricultura del futuro: a favor del campo, la salud y la vida”, exposición a cargo de Marcelo Schwerdt, Doctor en Biología, Director del Centro de Educación Agraria Nº 30, especialista en Agroecología, miembro fundador de la RENAMA –Red Nacional de Municipios y Comunidades que fomentan la Agroecología, ex director de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de Guaminí.
Espacio para ronda de preguntas