“Este proyecto es un faro para la Nación”
Lo dijo la directora de Energías Renovables, de la Secretaría de Energía de la Nación, Florencia Terán.
Mencionó a los funcionarios superiores de la cartera del gobierno nacional de la que forma parte, indicando que “estaban muy interesados en participar, pero lamentablemente la agenda no se los permitió”.
Destacó el carácter familiar del emprendimiento, agregando que evidentemente “han podido transmitir a las generaciones ese sentimiento de arraigo, de producir en la Argentina y de seguir apostando en nuestro país”.
Lo que demuestra el proyecto “es que será no solo un ejemplo, sino un faro para la Argentina en lo que es la energía renovable”. Informó que el 27 de abril se abren los sobres de una nueva licitación, en donde “van a poder entrar proyectos de este estilo”.
Convocó a las provincias del interior, “que vean lo que se está haciendo acá, en la provincia de Buenos Aires, en Coronel Suárez. Es increíble. No solo la materia de biogás, sino en complemento con la energía foto voltaica”. A largo plazo, dijo Florencia Terán, se apunta “a diversificar la matriz energética. Esto es un gran ejemplo”.