28/03/2018PRODUCCION

El Municipio consiguió el lugar y las máquinas para que comience a trabajar una cooperativa textil.

Las cinco máquinas y la mesa de corte fueron dadas en comodato por la empresa Dass y el lugar por Cáritas en el salón San Cayetano. Dará trabajo, en primera instancia, a doce personas.

Luego de intensas gestiones llevadas a cabo por la Secretaría de Producción del Municipio, a cargo de Juan Ignacio Fidelle, y por la voluntad y entusiasmo de un grupo de ex trabajadores de la empresa Dass, se ha constituido una cooperativa de trabajo textil que, en primera instancia, estaría en condiciones de brindar trabajo a doce personas.

Luego del retiro voluntario al que debieron acceder estos trabajadores, mantuvieron varias reuniones con el Municipio, a través de la Secretaria de Producción, y se sentaron las bases para la conformación de la cooperativa CUDE (Cooperativa Unida de Emprendedores), que de a poco fue dando sus primeros pasos para constituirse y comenzar a trabajar.

Contar con las máquinas necesarias era el problema fundamental, por eso el Secretario Juan Ignacio Fidelle gestionó ante la empresa Dass la entrega en comodato, por un año, de la siguiente maquinaria: Una máquina de costura plana PFAFF Mod 441-R Pat 0080994; una máquina de costura plana PFAFF Mod 441-R Pat 0081223; máquina de costura collareta Techook Nº 20160328006 Pat 008381; máquina de costura overlok Rockwell-Rimoldi Nº 527-00-2CD-1S Pat; máquina de costura overlok Juki MO-104 Pat 0079749; una Mesa de Corte y un Caballete de Mesa de Corte.

Además, gracias a la buena voluntad de Cáritas Parroquial, y por gestiones de la Secretaría de Producción y de Desarrollo Social, a través de su Secretaria María Antonia Urruti, se consiguió un espacio físico para que funcione la cooperativa, que será en un sector del salón San Cayetano, en calles Falucho y Necochea.

Otro aporte que se ha gestionado desde el Municipio para los miembros de la cooperativa es la capacitación de estas personas en la UPSO por personal de la Cooperativa Textiles de Pigüé, con amplia experiencia en el rubro.

Las capacitaciones, que serán brindadas en la sala del proyecto Incubadora, tendrán que ver con la conformación de la cooperativa, temas relacionados con la gestión, los costos, el stock, el mercado y la cuestión impositiva.

De ahora en más falta la terminación de cuestiones formales y comenzar a trabajar para alegría y satisfacción de estas familias que hace poco tiempo estaban desesperanzados y hoy tienen un futuro y una esperanza de tener una vida laboral acorde a sus necesidades.
Títulos breves
1 La Cooperadora de la Escuela Nº 20 organiza el 25 de mayo una venta de pollos a la parrilla a $20.000 cada uno, frente a la plaza de Villa Belgrano, Juramento 460.
2 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
3 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.