04/10/2019 • PRODUCCION
El grupo de artesanos y manualistas nucleados en Huellas Artesanales estarán en la Exposición Rural.
Hace doce años que el grupo concurre a la Sociedad Rural de Coronel Suárez, a sus exposiciones.
Y antes que eso a cada uno de los artesanos los acompaña muchos años de experiencia en esto de hacer producciones únicas, no repetidas, con la huella de su creador.
Para quienes quieran encontrarlos, en la Exposición Rural, estarán ubicados en el mismo lugar que el año pasado, con su característica carpa blanca, con líneas lilas, y, en su interior, una bellísima decoración de tules y caireles, que hacen más bonito el paseo entre una diversidad increíble de artesanías.
Andrea Ruffa, una de la creadoras e integrante de Huellas Artesanales, dice que “estamos con mucha expectativa, este año con mucha gente nueva, súper variado. Estamos muy contentos, por todo lo que vamos a estar mostrando a quienes nos quieran visitar”.
Cuenta que habrá vitrofusión, bijou de alpaca, falso vitraux, crochet, carteras de cuero artesanales divinas, licores, pañuelos pintados a mano, té orgánico, quesos artesanales.
“Realmente es hermoso lo que vamos a tener este año, súper original y variado. Ninguno se repite. En nuestra carpa tratamos de destacarnos y que no haya muchos del mismo rubro, que el artesano que viene pueda explotar bien su puesto”.
No son todos los artesanos de Coronel Suárez: “a lo largo de los años vamos conociendo gente de muchos lugares y tenemos de Buenos Aires, Bahía Blanca, Pringles, Pigüé, Azul, Olavarría. Estoy sorprendida porque año a año me llama gente de diferentes lugares, que quiere participar y venir a nuestra carpa. Vamos a distintas ferias, a visitarlas, y siempre tengo la costumbre de pedir una tarjeta, hago el contacto y desde el mes de junio me está llamando gente para venir a la Exposición Rural. Este año tenía la carpa muy completa, cambiamos la manera de organizarnos para que entren más; igual, nos quedó bastante gente afuera”.
Habrá en total 27 artesanos. Y siempre con muy buenas ventas para los artesanos.
“La Rural es un punto de venta donde siempre se vende, viene mucha gente de Suárez y de afuera. Y nuestras cosas gustan mucho. Al finaliza la Expo todos los artesanos se van contentos, y siempre quieren volver” expresó Andrea Ruffa.
Para quienes quieran encontrarlos, en la Exposición Rural, estarán ubicados en el mismo lugar que el año pasado, con su característica carpa blanca, con líneas lilas, y, en su interior, una bellísima decoración de tules y caireles, que hacen más bonito el paseo entre una diversidad increíble de artesanías.
Andrea Ruffa, una de la creadoras e integrante de Huellas Artesanales, dice que “estamos con mucha expectativa, este año con mucha gente nueva, súper variado. Estamos muy contentos, por todo lo que vamos a estar mostrando a quienes nos quieran visitar”.
Cuenta que habrá vitrofusión, bijou de alpaca, falso vitraux, crochet, carteras de cuero artesanales divinas, licores, pañuelos pintados a mano, té orgánico, quesos artesanales.
“Realmente es hermoso lo que vamos a tener este año, súper original y variado. Ninguno se repite. En nuestra carpa tratamos de destacarnos y que no haya muchos del mismo rubro, que el artesano que viene pueda explotar bien su puesto”.
No son todos los artesanos de Coronel Suárez: “a lo largo de los años vamos conociendo gente de muchos lugares y tenemos de Buenos Aires, Bahía Blanca, Pringles, Pigüé, Azul, Olavarría. Estoy sorprendida porque año a año me llama gente de diferentes lugares, que quiere participar y venir a nuestra carpa. Vamos a distintas ferias, a visitarlas, y siempre tengo la costumbre de pedir una tarjeta, hago el contacto y desde el mes de junio me está llamando gente para venir a la Exposición Rural. Este año tenía la carpa muy completa, cambiamos la manera de organizarnos para que entren más; igual, nos quedó bastante gente afuera”.
Habrá en total 27 artesanos. Y siempre con muy buenas ventas para los artesanos.
“La Rural es un punto de venta donde siempre se vende, viene mucha gente de Suárez y de afuera. Y nuestras cosas gustan mucho. Al finaliza la Expo todos los artesanos se van contentos, y siempre quieren volver” expresó Andrea Ruffa.