Críticas al gobierno provincial y nacional en la apertura de la Expo Rural
Con un día marcado por la lluvia primero y el viento después, la 106° Exposición Rural de Ganadería Industria y Comercio de Coronel Suárez tuvo ayer la inauguración oficial con un acto que incluyó la participación de la Banda Municipal Bartolomé Meier, el desfile de jinetes y grandes campeones y las palabras de las autoridades.
En el desfile de jinetes, portando la Bandera Nacional, Bautista Gaitan. Con la Bandera Bonaerense y en representación de la mujer de campo Delfina Gaitán. Con el estandarte de la Sociedad Rural Jesús Verdugo mientras que la bandera de Carbap la portó Rosendo Agüero. En la raza Aberdeen Angus la bandera fue portada por Abel Funes mientras que la bandera de la Asociación Argentina de Criadores de Raza Corriedale ingresó con Facundo Agüero y José Luis Gaitán con la Bandera de Hereford.
Como dato saliente figura la crítica de las entidades del campo a los gobiernos de Axel Kicillof y de Javier Milei en torno a una política que hasta ahora le ha sacado más de lo que le ha dado al campo, con falta de inversión en infraestructura, impuestos altos y retenciones.
Hubo a su vez un llamado a la unidad, a trabajar todos juntos en una política de estado que contemple el potencial del sector productivo más importante del país y el apoyo que debería tener para crecer.
Participaron del acto el presidente de la Sociedad Rural Benjamín Orliacq e integrantes de comisión directiva; el intendente municipal interino Mauro Moccero; la senadora provincial de Juntos Nerina Neumann, el diputado provincial electo de La Libertad Avanza Oscar Liberman; el presidente del Carbap Ignacio Kovarsky; el secretario de CRA Matías de Velazco; la presidente del Ateneo de Jóvenes de la Sociedad Rural; la presidente del Concejo Deliberante Andrea Acosta, concejales y demás autoridades.
El presidente de la Sociedad Rural fue el primero en dejar su discurso y antes de comenzar pidió un minuto de silencio en memoria de Inés Bonnaterre, quien fuera hija de un gran colaborador de la entidad, Daniel Bonnaterre. Con una profunda crítica a los gobiernos que no apoyan al sector productivo del sudoeste bonaerense pero también marcó algunas cuestiones con las cuales no está de acuerdo con el gobierno de Javier Milei, si bien llamó a tenerle paciencia.
Benjamín Orliacq criticó el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, la Ley de Discapacidad y la medida de quitarle retenciones al campo por solo tres días.
También pidió por un mayor presupuesto para la Comisión Vial Rural para poder tener los caminos rurales mantenidos y en condiciones.
El intendente interino Mauro Moccero pidió trabajar en unidad y destacar un sentido productivo nacional que sea motor de las ciudades del interior para vivir a pleno en un país federal.
Además recordó la activa participación solidaria de los productores en la inundación del mes de marzo.
Matías de Velazco, secretario de CRA, pidió paciencia para con el gobierno nacional pero no otorgar cheques en blanco. Además reclamó que el campo no puede depender del Ministerio de Economía y que se debe invertir en caminos rurales.