09/07/2021PRODUCCION

Concentración de reclamo reúne a los productores, representantes de la educación y empresarios

Para las 10 horas de esta mañana, en la rotonda de Guaminí

En la jornada de hoy están previstas diferentes concentraciones que se motorizaron desde los productores agropecuarios autoconvocados, pero a la que se sumaron las entidades ruralistas, como es el caso de CARBAP, y también otros organismos representantes de la educación y del empresario.

La concentración mayor será en San Nicolás. Pero, debido a las distancias, han surgido otros lugares posibles de reunión y manifestación para reclamar por políticas públicas que están en aplicación, como el aumento de las retenciones, aumento de la carga impositiva y la preocupación por la no presencialidad en las escuelas.

En el caso de Coronel Suárez y la región, la invitación es a concentrarse en la rotonda de Guaminí.

Entrevistado por La Nueva Radio Suárez Diego Lodos, presidente de la Sociedad Rural de Coronel Suárez, indicó que “esta convocatoria surgió de un grupo de productores autoconvocados. Pero después tanto CARBAP, como otras entidades gremiales, fueron invitadas por este grupo de personas. Por eso se ha decidido, después de un debate, participar y apoyar este tipo de manifestación pública y en libertad”.

Explicó que el punto principal es San Nicolás, agrupadas en ese lugar por las zonales del norte de Buenos Aires, Santa Fé y Córdoba. “Por un tema que tenemos distancias importantes hacia allá, se decidió hacer en dos o tres lugares de la provincia, algunos otros puntos de concentración, en la misma hora y mismo momento que se haga en San Nicolás”.

En la rotonda de Guaminí, donde confluyen las rutas 33 y 65. Se trata de una convocatoria, que si bien parte del sector agropecuario, “en realidad, hoy, se han sumado todas las cámaras de comercio, de industria y gente relacionada con educación, salud y entidades intermedias”, dijo Lodos.

Analiza que “el descontento es general, no pasa solamente por el sector agropecuario. Hoy se están tocando otras fibras que no son solamente el tema económico o impositivo. Me parece que hay muchas otras variables, que están en defensa de la libertad, de la propiedad privada, el derecho a la salud. Por una integración más por el mundo y la comercialización”. 

En definitiva, “son muchos los temas y las variantes que abarca. Y realmente creo que hoy el mayor perjuicio es el tema de la educación. Más allá de todo lo económico, me parece que el tema de la educación es lo que más nos influye y que transversalmente toca a toda la sociedad”, expresó el Presidente de la Sociedad Rural de Coronel Suárez.

La convocatoria, para concentrarse y hacer visible el reclamo, hoy a las 10 horas en la rotonda de Guaminí.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.