“Con una inflación del 7 u 8% mensual no funciona nada, no es bueno para nadie”

El campo con limitadas expectativas por las nuevas medidas económicas. Es lo que surge en una entrevista con el dirigente ruralista y productor agropecuario Guillermo Urruti.
“Es muy difícil, porque es todo lo mismo” dijo Urruti en el principio de la entrevista. Y agregó: “Anuncian una cosa y hacen otra. No queda otra que empezar a confiar. No hay nada, de todas maneras, que diga que va a cambiar esto”.
Esperan que se anuncien las medidas para ver cuáles son. “Hoy no hay ninguna medida tomada con respecto a nada. Han cambiado un montón de ministros, han achicado Ministerios y los han pasado a Secretarías, es todo lo que se sabe hasta ahora”.
En este sentido, Guillermo Urruti analizó que “el campo es importante y lo que era un Ministerio, el de Agricultura, que debería existir como tal, no va a estar más, porque pasó a ser una Secretaría. Eso no es un buen arranque, porque para una economía donde es tan importante la parte agropecuaria se debería tenerlo como Ministerio”.
Sobre la posibilidad que sea unificado el tipo de cambio, dijo Urruti que esto sería importantísimo para toda la economía. “Pero para hacer eso hay que pensar cómo se baja la inflación, que no se tome más gente, que se achique el Estado no gastando más de lo que ingresa. Si va a pasar eso sería buenísimo. Pero que unifiquen el tipo de cambio no implica por sí mismo resultados. A algunos les va a ir mejor, y a otros no”.
Sumó a estas consideraciones que “si el petróleo, que en Argentina vale 60 dólares el barril, pasara a valer, como vale en el mundo, 100 o 120 dólares, se pudiera producir más y exportar para mayores inversiones, sería una cosa. Ahora, si seguimos de esta manera no va a cambiar mucho la cosa”.
Expresó que “es un desafío muy grande, para todos. Más para el asalariado, que no puede vivir así, con una inflación del 7 u 8% mensual no funciona nada. No es bueno para nadie. Eso es lo más preocupante de todos”.
Agregó Urruti que “la Argentina tiene que salir adelante, no que tengamos peleas entre todos. Eso no sirve para nada. Tenemos que, además, confiar en la justicia. Es la manera de salir. No es cierto que el campo es avaro, como dijo el Presidente, no es así. En realidad, gastaron más de lo que deberían gastar. Ingresó en los primeros 7 meses del año más que en los últimos 10 años. Entonces, cómo puede ser que no haya nada. Probablemente tengamos otros 20 mil millones de dólares de acá a fin de año de exportaciones, pero tiene que haber confianza y determinar en qué se invierte lo que ingresa. Si no, es tirar la plata por un agujero”, cerró diciendo Guillermo Urruti en la entrevista con La Nueva Radio Suárez.