15/10/2020PRODUCCION

Comenzo una nueva campaña de vacunación contra la aftosa

Se pide a los productores tomar en cuenta los protocolos por la pandemia

Así lo informó el Dr. Héctor Díaz, quien está a cargo de las oficinas suarense del SENASA. 

“Inició esta semana la vacunación de aftosa. Con una nueva estrategia. En este caso se vacuna solo los animales menores. A diferencia del año anterior, que se vacunaba en esta época todo el rodeo, ahora se vacuna solamente los menores, menos la vaca y los toros. Esto es así con el objetivo de unificar un poco las estrategias de vacunación que teníamos en relación a otras provincias, como La Pampa, con quien teníamos la vacunación cambiada, entonces siempre se dificultaba hacer movimientos entre provincias. Y de aquella zona muchos productores traían reproductores, invernada, entonces, nunca coincidían las estrategias, había que hacer vacunaciones intermedias. Así, ahora, quedó todo igual”. 

En cuanto a la recomendación para los productores ganaderos, informa que “teniendo en cuenta el momento que estamos viviendo, se pide que se trate de hacer el trabajo con la mayor precaución, con los mayores cuidados con la gente que contratan. Que cada cual tome las medidas necesarias para evitar que esto se siga diseminando, en relación a la pandemia. Porque es muy importante la sanidad animal, pero también es muy importante la salud pública, la salud humana”. 

Por eso, las recomendaciones generales para la oficina de SENASA, como así también para FUNSUSA: “hemos hecho algunas modificaciones para la entrega de vacuna, con turnos. Estos turnos deben sacarse en forma online, mediante un mail, avisando los días y horarios en que van a hacer las actividades de vacunación. Más que nada para preservar la salud personal, y poder llevar a cabo las tareas sanitarias que corresponden”. 

Además de la vacunación antiaftosa, en esta campaña se tiene que vacunar contra el carbunclo, “que es otra de las actividades que nos las exige el SENASA, pero que está obligatoriamente por ley, por la provincia. Se debe vacunar contra el carbunclo a todos los animales mayores a 8 meses”, informó el Dr. Héctor Díaz.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.