15/05/2019PRODUCCION

Charla técnica en la Cooperativa San Martin.

“Campaña fina 2019”. Disertó el Ingeniero Agrónomo Mariano Beker del Criadero de cereales ACA Cabildo. “Consideramos muy importante que el productor elija una buena genética a la hora de sembrar, y luego realice una adecuada fertilización para obtener un trigo de buena calidad industrial y por consiguiente, un mejor precio de venta”, señaló a La Nueva Radio Suárez.

Bajo la organización de la sección cereales y agronomía de la Cooperativa San Martin, se llevó a cabo este martes por la noche una charla para productores agropecuarios donde el tema central era la campaña fina 2019.

Como es tradicional cada año y en la previa de la siembra de trigo, desde la Cooperativa a través de ACA se dan a conocer las variedades de este cereal para la presente campaña, aunque se abordaron otros temas, ya que además se hablo sobre cuestiones que tienen que ver con los mercados no solo para el trigo, sino para la cebada, el girasol, soja y maíz.

El disertante principal fue el Ingeniero Agrónomo Mariano Beker, integrante del equipo de trabajo del criadero de cereales de ACA Cabildo.

Recordemos que luego de varios años erráticos en materia de política agropecuaria, con restricciones para la exportación, con precios afectados por derechos a la exportación y un tipo de cambio desmejorado con relación a los precios internos, durante la campaña pasada los productores incrementarán en forma significativa la superficie con trigo y se espera nuevamente que para la presente temporada triguera se llegue a un record de hectáreas sembradas y con esto una producción triguera que será de las mejores de la historia, siempre y cuando las condiciones en general acompañen.

Hay varias razones para ser muy optimistas en referencia, un buen precio, aunque a futuro no es el mejor, una buena relación insumo / producto y más opciones de comercialización, especialmente en los mercados externos.

La relación insumo / producto es un fiel indicador del uso de la tecnología, en especial, la fertilización.

La Asociación de Cooperativas Argentinas ha continuado con el mejoramiento genético de trigos con base el Criadero de Cabildo y en los últimos años ha agregado otros ambientes de mejoramiento de semillas de trigo, como Pergamino y Balcarce.

En diálogo con el Servicio Informativo de la Radio, el Ingeniero Mariano Beker indicó que “La gran variedad de trigos ACA de altos rendimientos, de muy buena sanidad, y de alta calidad industrial, nos permiten asegurar que conforman una óptima combinación para el productor argentino, ratificado por la muy buena participación de mercado alcanzada en los últimos años, superando la marca ACA el 20% del total de las semillas de trigo comercializadas en la Argentina, siendo en esta zona una de las más fuertes para ACA en cuanto a la venta de productos, sobre todo en semillas, considerando la historia del criadero de cereales en Cabildo”.

“Consideramos muy importante que el productor elija una buena genética a la hora de sembrar, y luego realice una adecuada fertilización para obtener un trigo de buena calidad industrial y por consiguiente, un mejor precio de venta. Estamos convencidos que este año es una excelente oportunidad para sembrar y cosechar los trigos ACA”, remarcó el profesional.

“El productor sembrará con un gobierno y cosechará con otro, por lo cual las incógnitas siempre están en que es lo que sucederá con las políticas productivas, pero lo cierto es que ese mismo productor confía y no hace otra cosa que producir, por eso mas hala de cualquier cuestión, creemos que estaremos ante un record en cuanto a la cosecha de trigo”, afirmó el ingeniero agrónomo Mariano Beker.
Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.