02/08/2023PRODUCCION

Ceres Tolvas llegó a La Rural con sus soluciones integrales para un año desafiante

Ceres Tolvas representante en nuestra región, Agronomía Coronel Suárez ruta 85 Km 184

Con más de 45 años en Buenos Aires, Córdoba y La Pampa, presentó su red de distribución de insumos, acopio, acondicionamiento y comercialización de cereales y oleaginosas, venta de maquinaria, y elaboración de balanceados. 

La campaña 2023/24 se presenta como una bisagra luego de tres años de intensa sequía, frente a la expectativa de una mejora climática, y en un año electoral que dará un nuevo Gobierno a partir de diciembre.

Se trata de un escenario complejo en el que el productor requerirá soluciones integrales para aprovechar oportunidades y quedar a resguardo de posibles amenazas.

En ese contexto, la firma Ceres Tolvas, con más de 45 años de trayectoria y amplia presencia en Buenos Aires, Córdoba y La Pampa, llegó por primera vez La Rural de Palermo presentado sus unidades de negocios que incluyen provisión de insumos para la siembra, financiamiento, asesoramiento y venta de maquinaria, así como la salida comercial de las cosechas a través de servicios de acondicionamiento y acopio de granos, comercialización y exportación. También en ganadería elaboran diferentes líneas de balanceados y asesoran al productor para su uso.

“Disponemos de distintas herramientas y alternativas de financiación, insumos para vender a cosecha, un equipo preparado para asesorar a nuestros clientes, maquinarias, tecnología para la optimización de su siembra, fertilización y cosecha, y sobre todo una red líder para atender al productor en sus necesidades”, sostuvo Leonardo Duringer, Gerente General de Ceres Tolvas, en alusión a la paleta de herramientas para acompañar al productor en esta campaña desafiante.

El escenario agrícola

La campaña 2022/23 fue muy heterogénea, con el clima como protagonista. En la zona original de la empresa, sudeste y oeste bonaerense, la fina tuvo caídas de rendimiento de 30/40%, pero en girasol, soja y maíz (pese a que aún no finalizó la trilla) la producción está bastante cercana a los promedios históricos, con rindes satisfactorios. 

En tanto que en la zona núcleo, (Ruta 5 al norte) la situación fue mucho más crítica con pérdidas de cultivos completos en la fina, soja y maíz de primera, y rendimientos por debajo de la media en maíz tardío.

¿Qué se espera para la 2023/24? “La siembra de la fina avanzó firme en la mayoría de las áreas, con altas expectativas de rendimiento. De cara a la gruesa, hay un fuerte avance en la toma de campos, con un mercado de alquileres caliente, y se prevé una mayor área de maíz y soja, por sobre el girasol, dado el clima más favorable”, analizó el Ing. Martin Areso, Director de la firma. En cuanto a lo comercial, si bien los precios están un escalón por debajo del pasado año, aún queda todo un raid climático por delante que puede dar revancha. Por su parte, el productor está bastante paralizado con las ventas de granos, fundamentalmente ante un escenario de cambio político.

¿Qué considerar para estar listos para la gruesa? “Pese a todos los pronósticos los insumos están apareciendo para atender todas las demandas, y no hay por ahora complicaciones logísticas de disponibilidad”, reveló Areso. Y agregó que “hay muchas herramientas que el productor está tomando para financiarse en pesos a tasas razonables y compensar renta por la vía financiera pérdidas por la caída de precios de los commodities”.

En ese marco, gracias los 45 años de experiencia, la compañía hoy está preparada para cada escenario posible. “Ceres Tolvas está junto a todos los productores en este escenario, acompañándolos con herramientas financieras a quienes deben refinanciar o financiar la nueva campaña, y también almacenando las producciones de los otros productores que no comercializan por incertidumbre política”, subrayó Duringer.

Expectativas en un año político

Siempre los cambios de administración impulsan a los productores a las inversiones, pero este año el impulso será doble por las buenas expectativas climáticas.

“No nos olvidemos que, en general, el sector viene de tres años de lluvias por debajo del promedio, y eso invariablemente impacta, en el rinde, la renta, pero sobre todo en el ánimo del productor, que es alguien muy orgulloso de lo que hace, y siempre quiere obtener el máximo potencial en cada siembra”, consideró.

Esta campaña se sembrará con un Gobierno y se cosecha con otro, y eso de por si es desafiante. “Creemos que el nivel de inversión será constante y creciente, y por eso como empresa seguimos apostando al crecimiento, llegando a más lugares, ofreciendo más servicios, y profesionalizando cada día más nuestro equipo”, finalizó el Gerente General de la Ceres Tolvas.

Sobre Ceres Tolvas 

Ceres Tolvas es una empresa con más de 45 años de trayectoria orientada a brindar servicios integrales al productor, con una amplia red comercial y de logística que sostienen sus distintas unidades de negocios. Son líderes en el Sudeste y oeste de Buenos Aires y están en crecimiento en

La Pampa y Córdoba.

Unidades de negocios:

• Comercialización y acopio de cereales y oleaginosas, propios y de terceros.

• Logística y servicios de acondicionamiento de cereales y oleaginosas.

• Exportación de granos y derivados.

• Asesoramiento y venta de Insumos agropecuarios.

• Venta de maquinarias agrícolas.

• Elaboración, asesoramiento y venta de alimentos balanceados.

Activos, socios estratégicos y resultados: 

• Más de 20 plantas de acopio con capacidad de almacenamiento por más de 250.000 Tn y dan servicio a más de 700.000 Tn anuales.

• Más de 25 agronomías representando a marcas lideres como Syngenta, Nidera, Bayer y Basf.

• Concesionarios Oficiales John Deere en Tandil, Necochea y Tres Arroyos.

• Dos plantas de alimentos balanceados en la ciudad de Tandil y Gral. Belgrano, ofreciendo una amplia paleta de productos en nutrición animal, elaborados con los más altos estándares de calidad en procesos.

• Desde CERESTEC asesoran y acompañan al productor en herramientas tecnológicas para una agricultura más eficiente.

• Su cartera activa se conforma por más de 5.000 clientes entre todas las unidades.

Escrito por Noticias Argentinas

NA - Buenos Aires, Argentina

Títulos breves
1 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
2 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.