Caminos rurales del distrito
No están en buenas condiciones, pero tampoco intransitables
“Gracias a Dios tenemos algo de humedad a raíz de la lluvia, así que vamos a reprogramar los trabajos. Está siendo un año que nos ha complicado la condición climática. Arrancamos enero con lluvias muy importantes, que anegaron todos los caminos, después pasamos a sequía. Así que, complejo. Se va avanzando, pero no al ritmo que uno considera que debería ser”.
Esto lo dijo la Ing. María José Gianquinto, quien gerencia la actividad de la Comisión Vial, que se ocupa de la reparación de caminos rurales en el distrito.
Sobre la necesidad de más maquinarias, para conformar equipos de reparación, explicó que “se están haciendo gestiones para ver si con los saldos anteriores o préstamos leasing se puede adquirir algún equipo por lo menos. Siempre, la Comisión Vial, va a bregar por ese sentido”.
Explicó que, el lunes pasado, “por exceso de humedad –por la lluvia del domingo- no estaba previsto realizar trabajos en caminos rurales. En cuanto a la tarea de hoy, dependía de la situación climática de las horas y de la persistencia o no de la humedad”.
Informó que están realizando trabajos en la zona de Quiñihual, en D´Orbigny, Piñeyro-El Triunfo. “Tenemos previsto hacer un repaso en Pasman y Ombú, que es un reclamo que tenemos últimamente. Lo que pasa es que, por ahí, la humedad y los equipos, es una condición que no ha combinado. Lo tenemos pendiente y vamos a hacer un repaso. Hay un vecino que nos ha donado material, así que después del repaso vamos a ir sumándole ese material, para conformar ese camino”. También indicó que “en Huanguelén siempre se ha estado trabajando”.
Respecto a la limpieza de banquinas, recordó la Ing. María José Gianquinto que “corresponde a Vialidad Provincia. Eventualmente, como pasó en años anteriores, Vialidad hace un convenio con el Municipio. La Comisión Vial realiza la tarea, es convenio, está solicitado desde el año pasado, pero Vialidad Provincia hasta el momento ha tomado la determinación que hacen ellos el trabajo. El otro tema que tiene Vialidad Provincia, dentro de su competencia exclusiva, es el mantenimiento de las Rutas 67 y 60. Esos tramos, que son de tierra, corresponden a rutas provinciales, no a caminos. No los tenemos que mantener nosotros. Está ya anunciado que ahí va a haber obras”.
Explica que, de parte de los vecinos, “hay muchos reclamos, sobre todo en la Ruta 67. Nosotros ya solicitamos a Vialidad Provincia el repaso, nos explicaron que no tenían equipos disponibles para hacerlo. Así que se le informó al Intendente, para que él pueda gestionar con alguna otra autoridad en la Provincia de Buenos Aires”.
Sobre los reclamos de los caminos rurales del distrito, indica la Ing. Gianquinto que “son diarios, buscamos ir solucionando con algún criterio. Con el inicio de clases nosotros tenemos trabajos previstos, recorridos hacia las escuelas. Los caminos por los que sale la producción no están en buenas condiciones, por las mismas condiciones climáticas, pero hoy no tenemos un anegamiento en puntos que impidan la transitabilidad. Hay que disminuir la velocidad, se pierde lo que se denomina confort, que es un parámetro de análisis en relación al año anterior, es también correcto. Los caminos no están intransitables. Por eso tenemos que bregar por trabajar con algún plan. Los caminos troncales, para los que la Provincia nos deriva los fondos de la ley 13010, razón por la cual se va a trabajar en el camino Otoño – Lounge. A los vecinos que nos plantean por qué no iniciamos la reparación por Otoño les explicamos que debemos arrancar por el punto más bajo de la cuenca, que es Lounge, conforme a las curvas de nivel”.