AYERPRODUCCION

Cabaña Anteojito vuelve a la Expo Rural con excelentes resultados y optimismo para el sector ganadero

Una vez más, Cabaña Anteojito dice presente en la Exposición Rural de Coronel Suárez, reafirmando su compromiso con la producción de calidad y el trabajo constante en genética bovina. Su titular, Mauricio Kain, dialogó con Raúl Sauer sobre el presente de la cabaña, los buenos resultados obtenidos en ventas y las perspectivas del sector.

“Estamos muy contentos porque las ventas fueron muy buenas. Las consultas comenzaron temprano y pudimos concretar negocios entre julio y agosto”, comentó Kain, quien destacó que las operaciones se realizan en su mayoría de manera directa desde el establecimiento, aunque la cabaña nunca falta a la muestra local. “Somos infaltables en la Rural de Suárez, apoyando un evento que representa mucho para todos los productores de la región.”

En esta edición, Cabaña Anteojito participa con ocho machos y ocho hembras, estas últimas paridas. Kain explicó que llegar a una exposición de este nivel “implica un trabajo de planificación de al menos dos años”, ya que los animales que se presentan “son el resultado de un proceso largo, de selección, cuidado y preparación constante”.

El productor se mostró entusiasmado con el momento que atraviesa la ganadería. “Hoy los valores de la carne están acompañando. Los reproductores y vientres se han vendido por encima de los valores históricos, así que hay que aprovechar este escenario. El productor debe acercarse a la Rural, ver los toros, elegir bien y apostar a mejorar su rodeo”, subrayó.

Consultado sobre el panorama internacional, Kain se refirió al informe reciente del IPCVA sobre la escasez global de carne: “Es una oportunidad para Argentina. Hay que estar preparados para producir medias reses más pesadas y novillos de mayor rendimiento. Pero eso también requiere un cambio de mentalidad y de hábitos de consumo. No podemos seguir demandando solo terneros livianos, necesitamos una cadena más equilibrada.”

El criador, con su habitual compromiso, remarcó además la importancia de mejorar los índices productivos en el país. “Hay que aumentar la cantidad de vientres y los porcentajes de tacto y destete. Eso depende del trabajo que hagamos los ganaderos, pero también de políticas que acompañen el esfuerzo diario en el campo.”

Antes de despedirse, Kain agradeció el acompañamiento del público y de los organizadores, y adelantó que tras la Jura y las ventas hará un balance final. “A veces los premios no coinciden con los precios, pero lo importante es que el productor reconozca el trabajo y confíe en la calidad de nuestros reproductores. Ese es el verdadero premio”, concluyó.