HOYPOLíTICA

Walter Rollheiser y Claudia Martel, los candidatos de La Libertad Avanza en Coronel Suárez

En los estudios de La Nueva Radio Suárez estuvieron presentes Walter Rollheiser, candidato en primer lugar al Concejo Deliberante, y Claudia Martel, candidata en primer término al Consejo Escolar, ambos por La Libertad Avanza, la representación local del espacio de Javier Milei.

Rollheiser explicó que el eje de su propuesta es “apostar a la reducción de las cargas tributarias, tasas y ordenanzas que hoy impiden crecer tanto a comerciantes como a productores”. Y fue categórico al señalar: “Nos consideramos la única oposición real en estas elecciones. La Libertad Avanza es una sola y es la que encabeza Javier Milei a nivel nacional”.

Claudia Martel, docente con una extensa trayectoria en distintos niveles educativos, señaló que decidió participar por primera vez en política motivada por los ideales del espacio: “Conozco la realidad de las instituciones tanto urbanas como rurales. Mi intención es trabajar desde el Consejo Escolar para todas las escuelas del distrito, sin priorizar unas sobre otras”.

La candidata remarcó problemas concretos que afectan a la educación: “Este año en El Relincho los alumnos de primer año esperaron tres meses para contar con transporte escolar. También hay deudas pendientes con edificios históricos, como la Secundaria N° 1 y la Secundaria N° 8, que siguen en condiciones edilicias muy complicadas pese a promesas incumplidas de nuevos edificios”.

Rollheiser, vecino de Santa María y nacido en San José, enumeró falencias en infraestructura: “El acceso a Santa María está destruido, lo mismo que el tramo entre Santa Trinidad y San José. Los parches ya no alcanzan. Hay muchas cosas básicas por resolver”. También cuestionó obras locales como las bicisendas: “Son proyectos mal planificados que traen más complicaciones que beneficios”.

Martel, a su vez, subrayó la necesidad de trabajar en accesibilidad: “Subimos videos junto a un candidato con movilidad reducida y mostramos que las veredas están destruidas. Incluso frente al edificio de Discapacidad no se puede ingresar en silla de ruedas. Hablamos siempre de inclusión, pero esas barreras aún no se resuelven”.

De cara al 7 de septiembre, Rollheiser pidió a los vecinos ejercer el derecho al voto: “Entendemos la desconfianza, pero quien no vota después tampoco tiene derecho a reclamar. Hay que participar para que las cosas cambien, sobre todo apoyando a La Libertad Avanza”.

Sobre la situación interna del espacio, fue claro: “Con el actual concejal que ingresó por La Libertad Avanza no tenemos relación. Armó una lista aparte y no tenemos nada que ver con ellos”.

Tanto Rollheiser como Martel destacaron que, pese a ser la primera experiencia política para la mayoría de los integrantes, el grupo está “con ganas, aprendiendo y comprometido con llevar las ideas de la libertad al plano local”.

Los candidatos participaron anoche del debate en el Instituto Nº 48 y el jueves por la mañana harán lo mismo en el Colegio Nacional, instancias que consideran claves para dar a conocer sus propuestas.

Flavio Diez