13/03/2023POLITICA

Ricardo Salerno: “Si queremos mejorarles el sueldo a los trabajadores, no se puede seguir agrandando la planta”

El jueves último, se inauguró el período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de Coronel Suárez.  

Consultado al respecto, el Presidente del HCD dijo que “durante enero y febrero seguimos trabajando, ahora quedó inaugurado el período ordinario. Y en la primera sesión, además de los temas que siempre tratamos, se aprobó el presupuesto municipal”, dijo Salerno en una entrevista con La Nueva Radio Suárez.  

Analizó Salerno que “el Concejo envió una señal: si queremos mejorarle el sueldo a los trabajadores, no se puede seguir agrandando la planta. Eso, es importante. Es importante que desde el Ejecutivo lo hayan entendido”.  

Sobre los 7.500 millones de Presupuesto 2023, dijo el entrevistado que “es una suma lo suficientemente grande, como para apuntar que tenemos una municipalidad que puede desarrollarse y manejarse, con parámetros muchos mejores de los que tenemos, en todos los servicios que presta la Municipalidad. Eso se refiere a que el gasto municipal no está lo suficientemente dispuesto o dividido como para que las áreas funcionen bien. Cuando vos tenés un porcentaje de sueldos que implican entre un 70/75 % del presupuesto, ese 25 ó 30 % que están quedando no alcanza para cubrir los servicios como corresponde”.  

Entonces, indicó, “lo que parece una cifra increíble, no debería implicar problemas ni en las pérdidas de agua, ni en la recolección de residuos, ni en el agua corriente, ni en ningún área municipal. Cuando empezás a ver que tenes gastos mayores a los normales en las distintas áreas, como puede ser todo lo que es el Personal, claramente, estas brindando servicios que no son acordes a los que tendríamos que tener, para el monto de presupuesto que tenemos todo el año”. Esa, dijo, “es la idea de todos. Y no se encuentra por ahora la posible solución para tener un presupuesto más acorde y que los servicios que brinda la municipalidad tengan relación con esa semejante cantidad de dinero”.  

Repitió algo que ya ha sostenido en otras entrevistas: “Yo creo que la política que tiene que tomar esta Municipalidad es totalmente distinta a la que viene históricamente tomando. Acá, se patea la pelota para adelante y dentro de ese ganar tiempo, nunca se toman decisiones que puedan mejorar las cosas como debe ser”.  

Uno de los caminos, dijo Salerno, es que cuando se da una baja en el personal, “ya sea por jubilaciones o por gente que se va, por lo que sea, no cubrir en esos lugares”.  

Reconoció que “se da la paradoja que, en los lugares donde realmente se necesita gente, no hay. Y en los lugares donde hay muchas, nos preguntamos por qué hay tantas. Me parece que pasa por ahí: un reordenamiento que va a llevar años, de un trabajo constante, y con el mismo criterio. Pero, si a los cuatro años, cuando cambiamos el gobierno, volvemos a la misma, nos vamos a encontrar con el mismo gobierno que tenemos ahora. Dependemos del gobierno provincial en un 70 % del presupuesto”. Indicó que esta política -de ir reduciendo el personal en las áreas no esenciales- es de largo plazo, y que debiera consensuarse entre todos los partidos políticos.  

Eso, dijo Salerno, “obviamente, el Intendente Moccero no lo va a hacer. Es, la forma con que maneja durante tantos años este municipio. Esto, se tiene que lograr a través de nuevas generaciones, nuevas formas de pensar la municipalidad y nuevas formas de gobernar”. Para ello, dijo, “se requiere astucia, inteligencia y coraje”.  

Indicó el Presidente del HCD, que ahora que en el Concejo Deliberante, el Ejecutivo no tiene mayoría, se aviene a mantener diálogo con los concejales. Pero dijo, “una cosa es ponerse de acuerdo entre los concejales, donde uno tiene distintas maneras de pensar la Municipalidad, escuchando al otro. Otra cosa, es el intendente municipal que tiene su forma de ser, que no la vamos a cambiar, y que evidentemente, es la que conocemos todos. Uno podrá hablar muchas veces con el intendente Moccero, pero él va a seguir haciendo lo que él quiere, porque es su forma de gobernar. Como lo dije antes: tener muchos empleados, pagarles poco y de esa manera manejarlos a su antojo. Creo que eso está mal. No es lo que tendríamos que tener ni en el municipio ni en ningún lado”.  

El diálogo no está roto, dijo, agregando, no obstante, que “cuando uno no quiere, dos no pueden y desde ese punto de vista, está claro que el Ejecutivo sabe que en el Concejo no tiene mayoría, que tiene que tratar de encontrar todos los problemas que tenga y que el Concejo no los visibilice tanto. Hemos invitado a funcionarios a varias reuniones por hechos graves, que preocupan a todos los vecinos, y la respuesta es: no vamos a ir. Eso, está mal, no es como se deben solucionar las cosas. Pero es como se trata de ningunear que esas cosas salgan a la luz, con mayor intensidad”, cerró diciendo el Presidente del Concejo Deliberante de Coronel Suárez.