HOYPOLíTICA

Ricardo “Gato” Salvi y Marcela Colman defendieron la presencia de Huanguelén y cuestionaron la falta de diálogo del oficialismo

En los estudios de La Nueva Radio Suárez estuvieron Ricardo “Gato” Salvi y Marcela Colman, candidatos en primer y segundo lugar al Concejo Deliberante por la lista Nuevos Aires, de cara a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre.

Salvi remarcó que la boleta 2205, identificable por su color naranja y la foto de los candidatos, es una propuesta “totalmente distrital, independiente de otros partidos y con una fuerte identidad local”. En ese sentido, subrayó que su espacio no se desprende de ninguna estructura provincial o nacional: “No tenemos que escondernos detrás de nadie, somos una lista plural que representa a todas las localidades del distrito”.

Uno de los ejes de la entrevista estuvo centrado en Huanguelén, localidad de la cual Colman es referente. “Huanguelén está postergado, abandonado desde hace muchos años. No tenemos obras, más allá de algunas cloacas que aparecieron en estos días y que igualmente pagan los vecinos. Lo que reclamamos es presencia todos los días del año, no solo en tiempos electorales”, afirmó Colman, quien fue presidenta de la Junta Comunitaria.

La candidata enumeró carencias en infraestructura, gas, obras de cordón cuneta, mantenimiento de calles, reciclado y tratamiento de residuos. También mencionó reclamos históricos, como la Ruta 60 y la autonomía. “La figura del delegado es fundamental, pero depende de lo que el intendente le permita ejecutar. Siempre preguntamos qué presupuesto se le adjudica a Huanguelén y nunca tuvimos respuesta”, sostuvo.

Respecto a las críticas que el intendente Ricardo Moccero realizó en estos días sobre el trabajo de los concejales opositores, Salvi respondió: “Se ve que no leyó ninguno de los proyectos que presentamos. Hemos solicitado informes que nunca fueron contestados. Los proyectos se votan por unanimidad y benefician a los vecinos, pero el Ejecutivo elige ignorarlos. Es una lástima porque termina perjudicando a la gente”.

El candidato de Nuevos Aires también apuntó contra la falta de diálogo del oficialismo y la discusión por el aumento de tasas: “Si hoy el intendente tuviera mayoría, las tasas hubieran aumentado un 75%, y en algunos casos hasta un 400 o 1500%. No vamos a avalar semejante disparate. Queremos que el Concejo Deliberante no sea una escribanía al servicio del Ejecutivo”.

De cara a las elecciones, Marcela Colman llamó a los vecinos a participar: “Entendemos el cansancio y el desgano, pero el 7 de septiembre es la única oportunidad para elegir concejales. Es importante que Huanguelén tenga una voz en el Concejo. Nuestra boleta es la 2205, corta, naranja, con nuestra foto, para que la gente pueda identificarla fácilmente”.

Finalmente, Ricardo Salvi valoró la participación de los jóvenes en los debates escolares y en los encuentros con los candidatos: “Ellos son el presente y tienen que involucrarse para construir un futuro mejor”.

Flavio Diez