20/07/2021POLITICA

“Queremos candidatos competitivos y con ganas”

El integrante de la mesa política del PRO de nuestra ciudad, Diego Gahan, habló -en el aire de la 101.3- de cara al cierre de listas para las elecciones legislativas 2021. Refirió a cómo se está desarrollando el trabajo entre los bloques que conforman la Alianza Cambiemos y también a los objetivos y expectativas, a partir de un análisis de la actualidad local, provincial y nacional.

En principio, Gahan aseguró que no está nervioso y adjudicó: “Los que tenemos algún tiempo en negociaciones sabemos que todo queda para último momento y las horas son días, pero está dentro de lo que sucede en los cierres de lista”. 

Quien años atrás fuera concejal del PRO es actual representante de ese partido que, conjuntamente con la UCR, la Coalición Cívica y el Peronismo, integra la Alianza Cambiemos.

El entrevistado explicó que su objetivo “es de unidad”, sobre lo que profundizó: “No sabemos bien qué va a pasar a nivel Provincia, porque se habla de una interna entre la línea de Santilli (PRO) y la línea de Manes (UCR). No sabemos si eso va a ser vertical y va a bajar a todos los Distritos, o bien cada uno va a tener su independencia y se ponen de acuerdo en negociación para ir con una lista de unidad”. 

Aseguró que su idea es esa, aunque apuntó que “no sería un problema ir a una PASO con una lista”.

Lo que Gahan aseguró es que continúan “haciendo esfuerzos firmes para lograr la lista de unidad, porque si bien ir a una PASO está dentro de la posibilidad, implica más esfuerzo humano y de recursos”. 

Hizo hincapié en que ese sería el escenario ideal y reiteró que están trabajando para eso, aunque, “a veces hay que ceder y el candidato no está dispuesto a hacerlo, de un lado o del otro. Pero la idea, en principio, es ir en lista de unidad”. 

Pese a esa reafirmación, el entrevistado no descartó que pudiera suceder otra cosa: “Todavía no hay nada en concreto” sentenció.

Por otro lado, habló de las intencionalidades: “Tener candidatos competitivos y con ganas. Van a ser futuros concejales y desde la mesa política queremos ver a esos candidatos, convencerlos y que den lo mejor para Coronel Suárez en un futuro”. 

Analizó entonces que “el Movimiento para la Victoria, a nivel local, tienen la mayoría en el Concejo Deliberante y eso no es bueno para el vecino porque, generalmente, no se discuten, por ejemplo, una suba de tasas”.

Agregó: “Hoy vemos que los concejales del oficialismo levantan la mano. Tienen que hacer, indefectiblemente, lo que dice el Intendente. No hay ningún tipo de discusión en el recinto. Entonces, eso no es bueno. Es mayoría automática con desempate de Fabián González”. 

En consecuencia, resaltó que consideran que los candidatos de su espacio “tienen que ser los mejores referentes para representar al vecino de Coronel Suárez, de cara a las próximas elecciones”.

Lo que Diego Gahan apuntó, referenciando el escenario de pandemia, fue que “las democracias tienen que seguir estando y se tiene que seguir votando, más allá de todo lo que estamos viviendo y lo mal que la gente lo está pasando”. 

A propósito de eso, agregó que “el Gobierno Municipal, Provincial y Nacional es responsable, en parte, de lo que nos está pasando a nivel económico y sanitario”. 

En esa línea, aseguró que “el problema es el mal manejo económico que está teniendo este Gobierno y que todo lo que le dijo a la población en la campaña de 2019 prácticamente no cumplió nada”.

Dicho todo eso, el entrevistado resaltó la relevancia que cobra el hecho de que la gente pueda decidir si está, o no, de acuerdo con el plan del Gobierno: “Creo que, con lo que está pasando en algunos países del mundo donde no hay democracia, como Cuba, Venezuela o Nicaragua, con más razón tenemos que sostener la democracia, la libertad de expresión, el derecho a votar y a expresarse”.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.