Pidieron declarar de interés legislativo el libro “Resistir en soledad”
Lo hizo la senadora provincial Nerina Neumann Losada a través de un proyecto de declaración que propone reconocer de interés legislativo y social el libro “Resistir en soledad – Historias de pandemia”, autoría de la doctora Soledad Firpo, médica infectóloga, oriunda de Coronel Suárez.
La obra, compuesta por 32 capítulos y 280 páginas, reúne testimonios y vivencias de distintos sectores de la comunidad suarense durante los años más duros de la pandemia de COVID-19: profesionales de la salud, docentes, periodistas, jóvenes, adultos mayores, trabajadores y sacerdotes, entre otros.
Durante la presentación del proyecto, la senadora destacó que “este libro es un testimonio en primera persona de lo que vivimos como sociedad; una memoria sensible que nos invita a reflexionar sobre cómo resistimos, acompañamos y aprendimos en tiempos de incertidumbre y dolor”.
Neumann Losada subrayó además la importancia de este reconocimiento: “me genera una enorme satisfacción y orgullo presentar este tipo de iniciativas que enaltecen a los ciudadanos de mi distrito. Porque detrás de cada historia hay compromiso, esfuerzo y amor por nuestra comunidad. Soledad Firpo representa a tantos bonaerenses que, desde su lugar, dejaron una huella imborrable en aquellos tiempos difíciles”.
El libro, que cuenta con prólogos de la doctora Silvia González Ayala y del doctor Diego Maurizi, será presentado oficialmente el 29 de octubre en Coronel Suárez y próximamente en La Plata, y estará disponible en librerías de la ciudad, Mercado Libre y Amazon.
“Resistir en soledad” rescata las voces de quienes, desde distintos lugares, sostuvieron el cuidado, la esperanza y el compromiso. Es un homenaje a la empatía y la fuerza colectiva de nuestra comunidad bonaerense.
20.4 °C •
