30/06/2023POLITICA

Perla Soler y Alan López: “Entendemos la política como forma de servir y no de servirse”

La precandidata en primer lugar al Consejo Escolar habló, junto a su compañero y precandidato a una banca del Concejo Deliberante Alan López, sobre qué implica acompañar a Ricardo Salvi en la lista que se presentará el 13 de agosto para competir en las PASO.

“Estamos trabajando con toda la Fuerza del Cambio para el bienestar de los suarenses” comenzó diciendo Soler, quien expresó su anhelo de poder tener el acompañamiento de las y los vecinos.

Por su parte, López aseguró querer acompañar a Salvi en “la construcción de una ciudad mucho más grande que nos necesita a todos unidos”. Además, destacó que la que se armó “es una lista totalmente federal, con representación de todo el Distrito y con carga de juventud”.

En esa línea, el representante del ala joven de la Unión Cívica Radical (UCR) local opinó que hoy ve un Coronel Suárez que llegó a estar en uno de los lugares más importantes de la región por el empuje de su gente: “Hay comerciantes que apuestan por la ciudad y hay una cantidad de habitantes que llevan a que crezca, aunque sabemos que hay cosas que faltan”. En ese punto, señaló que “no puede hablarse de una ciudad modelo cuando tenemos un Hospital colapsado y una planta depuradora que no puede prestar las condiciones básicas para funcionar bien. Son pilares fundamentales para mejorar y poder levantar la ciudad”. 

En ese sentido, compartió que hay un tema particular que a él lo preocupa y ocupa: “Nací en Coronel Suárez y apuesto a vivir acá, pero no quiero que ningún conocido mío, amigo o ciudadano, cruce la ruta N° 67 y no vuelva, quiero que los pibes se queden acá, pero para eso hay que rever cuestiones como ampliar las ofertas de CREUS, reacomodar las entregas de terrenos y viviendas y generar trabajo genuino para todos quienes terminan la escuela secundaria”.

Por otro lado, Perla Soler reconoció que en materia educativa y de estructura hay necesidades que requieren de gestión y trabajo: “Queremos dar respuesta a las demandas de todos los rincones del Distrito” confirmó, reconociendo que las condiciones edilicias de las instituciones educativas tienen mucha injerencia en el bienestar de los alumnos y docentes y el correspondiente desarrollo de las jornadas de aprendizaje. Claro que destacó que hay que considerar el crecimiento demográfico para trabajar en pos de mejorar esa calidad educativa, teniendo en cuenta al cien por ciento la equidad de alcance: “El verdadero sentido del trabajo nace en el acompañamiento. Sabemos que los fondos son insuficientes, pero sabemos que gracias al compromiso y trabajo se tienen buenos resultados” dijo, asegurando que “el consejero escolar suma muchísimo porque no se trata sólo de leer un pedido en el escritorio, sino también del trabajo en territorio”. 

En ese punto, reconoció que aprendió mucho de los cuatro años en que ella ejerció el rol de consejera, pero marcó que, de ser electa, volverá “con muchísima fuerza, con un trabajo cuidado y en equipo”. 

A modo concluyente, y refiriendo a los recorridos políticos personales, Alan López recordó que él comenzó a formar parte de la Juventud Radical en 2011: “Compartimos muchos años y me encuentro en un momento muy bueno. Acepté el desafío y se dio que pueda ser precandidato a concejal” expresó, marcando que entiende que no puede transformarse la realidad que uno no conoce: “Coronel Suárez es una ciudad muy grande y que continúa creciendo en distintos sectores, con muchos barrios con realidades distintas. Acá no hay recetas mágicas, nadie se salva solo. Uno tiene que trabajar en pos de construir una ciudad más linda y amigable. Ese es el norte que estamos buscando”.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.