Pablo Ordoñez llega a la política de la mano del Movimiento para la Victoria y con un mensaje de gestión
El concejal Miguel Desch y el candidato por la lista 318 del Movimiento para la Victoria al Concejo Deliberante Pablo Ordoñez compartieron la propuesta del partido vecinalista en esta campaña rumbo a las elecciones del 7 de septiembre.
Pablo Ordoñez, docente y referente deportivo, explicó su decisión de ingresar a la política: “Muchas veces uno, caminando o pedaleando las calles, piensa lo que se podría hacer o mejorar. Esta vez, cuando llegó la invitación, dije por qué no. Lógicamente lo hablé con mi familia, porque la exposición es mayor, pero me siento un vecino común, transparente, que quiere aportar lo mejor posible en el Concejo Deliberante”.
Por su parte, Miguel Desch remarcó el carácter vecinalista de la lista 318: “El Movimiento para la Victoria vuelve a presentarse con boleta corta, como en sus inicios. Es un espacio que lleva más de 30 años en Coronel Suárez y que siempre se conformó con vecinos de distintos ámbitos. Esta lista es bien heterogénea: mecánicos, docentes, directivos escolares, trabajadores, profesionales; solo Magui Graff tiene experiencia previa en gestión. Lo que buscamos es un Concejo Deliberante sólido, que no ponga trabas, que acompañe en tiempos difíciles y que dé las herramientas al Ejecutivo para seguir adelante”.
En la entrevista también abordaron la importancia del consenso y el trabajo en comisiones dentro del Concejo. “La mayoría de los proyectos se logran consensuar, aunque hay diferencias lógicas. Lo que no puede perderse es la idea de que lo importante es lo que beneficia a Suárez, más allá de quién traiga la iniciativa”, subrayó Desch. Ordoñez coincidió: “Si una propuesta mejora la seguridad vial, la educación o la salud, hay que apoyarla, venga de donde venga. Ojalá podamos sostener esa mirada colectiva”.
Ambos destacaron la gestión actual del intendente Ricardo Moccero. “Es una campaña que plebiscita su gestión. Nadie puede decir que el intendente no escucha a los vecinos. Atiende a cualquier hora, se ocupa de la educación, de la salud, de los terrenos y de la vivienda. Aunque falten cosas, siempre hay una respuesta”, señaló Desch.
Finalmente, Pablo Ordoñez valoró el crecimiento educativo en el distrito: “Ver cómo se consolida el CREUS, con carreras terciarias y universitarias que atraen a jóvenes de toda la región, es muy gratificante. No solo genera oportunidades de estudio, también movimiento económico y cultural”.
El Movimiento para la Victoria invita a los vecinos a acompañar la lista 318 el próximo 7 de septiembre. “Es una lista bien local, de vecinos para vecinos. Apostamos a seguir haciendo crecer Coronel Suárez con un proyecto colectivo y cercano a la gente”, concluyeron.