Oscar Liberman presentó en Coronel Suárez propuestas de La Libertad Avanza y recorrió emprendimientos locales
El primer candidato a diputado provincial por la Sexta Sección Electoral de La Libertad Avanza, Oscar Liberman, visitó Coronel Suárez donde fue recibido por Walter Rollheiser, postulante a primer concejal de la lista libertaria en el distrito, referentes locales y demás integrantes de la lista.
Durante la jornada recorrieron emprendimientos locales, entre ellos el Parque Industrial y la empresa El Cencerro, y posteriormente brindaron una conferencia de prensa en la sede partidaria, la Casa de la Libertad, sobre calle Mitre.
Liberman, economista y profesor universitario de Bahía Blanca, destacó la importancia de escuchar las problemáticas de cada distrito y subrayó que “aunque la provincia comparte una agenda común, las prioridades son distintas entre el Conurbano y el sudoeste bonaerense, donde el eje está en la producción, la infraestructura y la vida cotidiana de los vecinos”.
El candidato fue crítico con la situación de la provincia de Buenos Aires al señalar que “la presión tributaria es asfixiante y el esquema impositivo de ingresos brutos es confiscatorio, porque se paga aun teniendo pérdidas”. También marcó como temas centrales la falta de infraestructura, el deterioro de los caminos rurales, los problemas en la provisión de agua y cloacas, y la necesidad de fortalecer la seguridad rural.
En cuanto a su visión política, Liberman afirmó que su ingreso a la política se dio “no por la búsqueda de cargos, sino por cansancio de cómo se hacen las cosas” y sostuvo que La Libertad Avanza “viene a proponer cambios concretos con profesionalismo y responsabilidad, alineados con el proyecto que encabeza Javier Milei a nivel nacional”.
Consultado sobre los audios que involucran a dirigentes de La Libertad Avanza en presuntos pedidos de coimas, Liberman fue categórico al señalar que “no tienen ninguna credibilidad” y que será la justicia la que determine la veracidad de esos materiales. “Estoy seguro de que no son ciertos, pero aun si existiera algún indicio, el momento elegido para difundirlos es claramente una operación política tendiente a distraer al electorado”, afirmó.
El economista sostuvo además que el espacio actuó con “transparencia inmediata” al apartar de sus funciones a las personas cuestionadas y designar a un interventor. “La política tiene que enriquecerse con el debate de ideas, no con operaciones que buscan embarrar el proceso electoral. Es triste que todavía se intente torcer la voluntad de la gente con estas prácticas”, concluyó.
Respecto a la preparación electoral, reconoció que uno de los desafíos será la fiscalización, apuntando a evitar irregularidades en la jornada del 7 de septiembre: “Es insólito que todavía tengamos que preocuparnos por el robo de boletas. La política debe ser una expresión clara de la voluntad de la gente”.
Finalmente, Oscar Liberman llamó a los vecinos de Coronel Suárez a apoyar a La Libertad Avanza porque “somos el equipo de Milei, el que representa el cambio que ya se está produciendo en la Argentina, hacia una provincia más competitiva, descentralizada, con impuestos razonables y un Estado eficiente”.