HOYPOLITICA

“No estoy de acuerdo con que las obras se paralicen, se deben terminar. Hay que gestionar sin importar el tinte político”

Luján Speranza, concejal de la Coalición Cívica, miembro de la Alianza Juntos, habló del tratamiento que se le dio el jueves en el recinto del Concejo Deliberante a las obras que han quedado pausadas desde hace años, algunas hoy en estado de abandono.

“Hay obras en los barrios que están deterioradas y no están culminadas. El tema de siempre es la Terminal de Ómnibus y nadie se hace cargo. Es una obra que se deteriora y que está paralizada” comenzó señalando Speranza, quien recordó que “el Intendente dijo que se iba a hacer cargo, pero no pasó nada”. 

En ese sentido, expresó que cuando la gente ve todo el cemento desperdiciado en obras piensa en el cordón cuneta que podría tener, por ejemplo: “Entienden que hay partidas para este tipo de cosas, pero hay que ver dónde poner el foco y cuál es la prioridad”, repasando que en el Barrio San Martín Sur está el Centro de Desarrollo Infantil, una obra pensada para que niños de temprana edad puedan ser contenidos e incluidos, sobre todo para familias con vulnerabilidad: “Si tienen la posibilidad de pasar por ahí, es algo que no se puede creer. Uno hace un paseo por ese sector y es corrupción porque no se puede creer que el dinero de los contribuyentes esté ahí” dijo Luján Speranza.

También habló de un SUM en el Parque Industrial, “que se inauguró con bombos y platillos y está en decadencia total. Es contaminación ambiental, hay ratas. Ya sabemos lo que pasa con las obras abandonadas” cerró, reflexionando que hay mala fama de algunos políticos que lleva a que la gente sienta hartazgo y deseo de no participar.

Títulos breves
1 La Cooperadora de la Escuela Nº 20 organiza el 25 de mayo una venta de pollos a la parrilla a $20.000 cada uno, frente a la plaza de Villa Belgrano, Juramento 460.
2 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
3 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.