HOYPOLíTICA

Nerina Neumann, senadora provincial: “Más del 60% de los suarenses eligieron opciones distintas al oficialismo”

En diálogo telefónico con La Nueva Radio Suárez, la senadora provincial de Juntos, Nerina Neumann, analizó el resultado de las elecciones legislativas del domingo y evaluó el presente de Nuevos Aires en Coronel Suárez. Destacó que fue una elección “diferente”, sin PASO y con un contexto de incertidumbre, pero con un nivel de participación mayor al esperado. “Un 60% aproximadamente de los vecinos votó; si bien es bajo en comparación con otros comicios, en muchos distritos la participación fue menor, así que en Suárez sigue siendo un número importante”, señaló.

Para Neumann, el dato más relevante es que “el 60% de los suarenses eligieron otras opciones y no la del gobierno local”. En ese sentido, celebró el desempeño de Nuevos Aires, que sumará representación en el Concejo Deliberante a través de Marcela Colman y Analía “La Vasca” Gurruchaga. “Fue una gran elección, nos consolida como un espacio nuevo que crece de la mano del radicalismo, con cercanía al vecino y con propuestas concretas”, afirmó.

La senadora puso el foco en los resultados de Huanguelén, donde Nuevos Aires obtuvo un respaldo contundente. “El gobierno local tiene muchas deudas pendientes con Huanguelén y eso se notó en las urnas. La gente expresó un claro mensaje y nuestro compromiso es trabajar para que esas necesidades sean atendidas”, remarcó.

En cuanto al panorama opositor, Neumann sostuvo que, si bien ya no existe un bloque único como en elecciones anteriores, “eso no impide articular”. Recordó que a nivel provincial los distintos bloques de Juntos (UCR, PRO y Coalición Cívica) trabajan como interbloque y confió en que en Coronel Suárez sucederá lo mismo con la UCR, la Coalición Cívica y La Libertad Avanza. “Lo importante es encontrar coincidencias para marcar límites al oficialismo y proponer alternativas”, indicó.

Al analizar el escenario provincial, la legisladora diferenció claramente al interior bonaerense, donde La Libertad Avanza tuvo fuerte respaldo, y al Conurbano, donde el kirchnerismo consolidó su poder. “Fue un River-Boca: la gente votó pensando en modelos de país, en lo que no quiere volver a tener y en lo que todavía espera del actual gobierno nacional. El oficialismo en la provincia fue unido y eso explica en parte su victoria. Nosotros tenemos el desafío de construir una alternativa amplia y sólida para 2027”, señaló.

Finalmente, Nerina Neumann subrayó la necesidad de que las fuerzas opositoras trabajen más allá de lo electoral: “No alcanza con ser oposición por oposición misma. Tenemos que construir una propuesta de gobierno, tanto en lo local como en lo provincial y nacional, para ofrecerle a la sociedad un camino claro y previsible”.