HOYPOLíTICA

Moccero proyecta un Plan Quinquenal para resolver la vivienda y generar empleo en Suárez

En una entrevista realizada en los estudios de La Nueva Radio Suárez, el intendente Ricardo Moccero junto a Rocío Ullman, candidata al Consejo Escolar por la lista 318 del Movimiento para la Victoria, analizaron el presente y el futuro de la ciudad en el marco de los días previos a las elecciones.

Moccero destacó el crecimiento sostenido de Coronel Suárez en los últimos años: “Desde la pandemia hasta acá fue una explosión. Muchísima gente eligió vivir en Suárez, y no es casualidad: hay seguridad, carreras universitarias, viviendas, servicios como cloacas, agua, pavimento y gas. Eso hace que Suárez crezca”, aseguró, remarcando que localidades como Santa Trinidad duplicaron su población en pocos años.

El jefe comunal también se refirió a las críticas recibidas durante la campaña electoral. “Yo estoy plastificado, ya no me afectan tanto, pero no acepto que se naturalicen los agravios. A los libertarios locales les doy un consejo: propongan proyectos, ideas, díganle a la gente cómo generarían trabajo o carreras universitarias. Lo que no sirve es ensuciar y agraviar, eso quedó en la política de hace 60 años y le hizo mucho daño al país”, señaló.

De cara al futuro, Moccero planteó la necesidad de un Plan Quinquenal con la participación de toda la comunidad. Uno de los principales ejes será dar respuesta a la demanda habitacional: “Hay 1.800 personas esperando una solución. Ya entregamos 300 terrenos, pero debemos avanzar con viviendas sociales. Nada es imposible: lo que parecía utopía, como tener carreras universitarias, hoy es una realidad con más de 400 estudiantes en CREUS”, afirmó.

Otro de los puntos clave es la generación de empleo. “No podemos esperar a que cambien los gobiernos. Tenemos que ser creativos y trabajar con los privados. Suárez tuvo 4.000 empleados en la industria del calzado gracias a gestiones y apoyo estatal. Hoy impulsamos emprendimientos textiles, que ya están creciendo y generando nuevos puestos. La gente quiere trabajar, pero hay que dar oportunidades”, explicó.

Por su parte, Rocío Ullman resaltó la importancia de la educación pública desde su experiencia personal. Contó cómo logró recibirse en el Instituto Nº 48 a través del programa Fines y continuar luego con la licenciatura en CREUS. “La educación es una herramienta fundamental para igualar en derechos y oportunidades. Yo soy el resultado de políticas públicas que me permitieron estudiar siendo madre trabajadora. Mi compromiso en el Consejo Escolar será seguir fortaleciendo la educación pública, para que nuestros jóvenes tengan las mismas posibilidades que yo tuve”, sostuvo.

La candidata subrayó además el reconocimiento de los vecinos en la campaña: “Sentimos que la gente nos estaba esperando. A pesar del frío, nos recibían en sus casas, compartían un mate y nos transmitían su apoyo. Eso nos da la fuerza para seguir trabajando”.

En el cierre de la entrevista, Ricardo Moccero reiteró su agradecimiento a la comunidad: “Todo lo que logramos —más de 7.000 lotes entregados, salud pública, cultura, deporte, educación— no lo hicimos solos, lo hicimos con la gente de Coronel Suárez”.