24/04/2021POLíTICA

“Me parece ilógico e injusto que a los vecinos de Huanguelén y Pueblos Alemanes no les toque nada”

Expresó el concejal opositor, ingeniero Ricardo Salerno, respecto el sobreprecio que -como expuso en la última sesión del Concejo Deliberante- refleja el presupuesto de la obra de finalización de la Terminal de Ómnibus.

Se trata de una diferencia presupuestaria de cincuenta millones de pesos que, tras un exhaustivo estudio del presupuesto elevado por el Poder Ejecutivo y una averiguación sobre los valores locales de los materiales, dejó en evidencia que hay diferencias de hasta treinta mil pesos en un mismo material, a lo que se suman 22 millones destinados a construir una Terminal con perspectiva de género. Ítem que fue incluido dentro del presupuesto, desde Nación. Esto significa que deberá contener un espacio lúdico, box de lactancia y demás espacios inclusivos. 

“Suman 51 millones de pesos de diferencia, suponiendo que los ítems que no podemos comparar, porque son específicos, son correctos” expresó, en el aire de La Nueva Radio Suárez, el Ingeniero que expresó: “Uno tiene que tratar de tener esperanza de que las cosas se van a hacer bien”. 

Pese a ello, y consultado respecto a las expectativas que tiene sobre cómo pueda proceder este proyecto -sobre todo considerando que fue aprobado por mayoría, con el voto de Fabián González-, Salerno sostuvo: “Puede haber algún oferente en la licitación que baje el precio, pero ¿cuánto? Un 10, un 15, un 18%. Ningún empresario te va a bajar el 50% del presupuesto porque se va a dar cuenta de que está inflado y se va a preguntar por qué y, ante la alternativa, prefiere ganar más plata y, en definitiva, hace la obra para eso”. 

En consecuencia, expresó que, si bien tiene esperanzas de que pueda mejorar, “como se inicia, es para empeorar” e insistió en que sus expectativas son mínimas: “Nos quejamos de la corrupción a nivel nacional, a nivel provincial, de cualquier signo político y en cualquier año y cualquier momento de la historia. Pero cuando somos concejales estamos sentados ahí y no somos capaces de hacer un cuarto intermedio para preguntar las dudas” manifestó Salerno que insistió, con notoria molestia: “No podemos permitir semejante torpeza, son 22 millones de pesos de diferencia”.

Relató que, previo a la sesión del jueves 22 de abril, desde el bloque del que forma parte habían pedido la documentación: “Nos la trajeron y la estuve estudiando todo el fin de semana. Es un convenio firmado el 27 de enero de este año, o sea que el presupuesto viene del mes de diciembre. Hicimos todo y uno se asombra”.

Tras eso, reconoció: “Entiendo que tenemos que tener diálogo y alternativas, pero hay cosas que son difíciles de preguntar. Le tenemos que preguntar al Secretario de Obras Públicas por qué puso 44 mil pesos en vez de 11.500 en el hormigón” y aseguró que él va a las reuniones que sea, “pero hay cosas que, como concejales, no podemos permitir” y resaltó: “Estamos cobrando un sueldo, estamos para estudiar estas cosas” y detalló que, previamente, se había querido tratar este proyecto sobre tablas. A lo que se sumó una acusación desde el bloque oficialista: “Nos dijeron que entorpecíamos la obra pública, que no queríamos que Suárez engrandezca” contó Ricardo Salerno que agregó: “Somos todos grandes. El mismo hormigón que acá lo ponemos a nueve mil u once, a treinta cuadras vale 44, ¿lo compran en otro Corralón? ¿De la vía para allá valen más los materiales de construcción?” y reconoció que, en este tema, “puedo hablar más por mi profesión y no voy a suponer que todos tienen que saber. Pero no estoy hablando de ingeniería nuclear. Anda, pregunta los valores y fijate lo que dice el papelito”.

El Ingeniero sostuvo que, pese al resultado, está conforme con su desempeño en la noche del jueves: “Cumplí la labor que tenía que hacer, hice el estudio y lo puse a consideración” y planteó una brecha con las obras que se piensan para el resto del Distrito, considerando que ese sobreprecio podría adjudicarse a obras en otros puntos. Al respecto indicó: “Me parece ilógico e injusto que a los vecinos de Huanguelén y Pueblos Alemanes no les toque nada. La Planta de Pavimento demostramos que se puede utilizar, que podemos hacerlo con un costo menor y bueno; demostramos que los empleados municipales pueden tener una bonificación por el trabajo extra y que hicieron a conciencia”.

Concluyentemente, el concejal opositor sostuvo que propusieron, con esos cincuenta millones de pesos, “llevar pavimento a Huanguelén y los Pueblos Alemanes en partes iguales” y agregó: “No tienen una obra. En 210 millones de pesos no tienen una obra y nos parece totalmente lógico no perder esa plata. Si el Intendente la gestionó para bien de Suárez, me parece bárbaro y estoy de acuerdo con que se haga obra pública, pero no que, en una obra como la Terminal, con la historia que tiene, donde ya pasó de todo y la Municipalidad miró para otro lado, hoy nos encontramos con que tiene un sobreprecio de un 50%, por lo menos”.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.