HOYPOLíTICA

Marcela Colman busca llevar la voz de Huanguelén al Concejo Deliberante desde la lista Nuevos Aires

Marcela Colman, reconocida exdocente e integrante activa de diversas instituciones de Huanguelén, decidió dar un paso más en su compromiso social al postularse como candidata a concejal en segundo lugar por la lista Nuevos Aires, dentro de la Unión Cívica Radical, que encabeza Ricardo “Gato” Salvi.

“Siempre participé desde otro rol, pero esta vez sentí que era necesario involucrarme de una manera distinta, con mayor compromiso, para seguir reclamando por un Huanguelén mejor”, expresó en diálogo con La Nueva Radio Suárez.

Colman destacó que su decisión no responde a una militancia partidaria, sino al convencimiento de que es necesario representar verdaderamente a las localidades del distrito. “Hace años que Huanguelén es postergado. Las respuestas que recibimos son parches, nunca soluciones estructurales. Faltan obras de cloacas, asfalto, hay problemas en la planta de residuos cloacales y en la planta recicladora”, detalló.

La actual candidata renunció a su puesto en la Junta Comunitaria para sumarse a la lista y explicó que lo que la atrajo fue el enfoque renovador del espacio. “No queremos más de lo mismo ni lo que hay ahora. Esta es una lista con gente joven, con nuevas ideas, con herramientas como la inteligencia artificial aplicada al trabajo territorial. La política necesita un cambio de mentalidad”, sostuvo.

Respecto a su visión del trabajo legislativo, Colman valoró el rol de los concejales huanguelenenses de distintas fuerzas que han pasado por el deliberativo: “Merecen mi respeto, porque hay que ser valiente para llevar la camiseta de Huanguelén al Concejo”. Sin embargo, también remarcó que las decisiones clave se toman desde el Ejecutivo y por eso consideró importante “llegar con una presencia más fuerte, con un grupo consolidado que represente a todas las localidades”.

Consultada sobre la respuesta de la gente, indicó que el espacio tiene previsto un mecanismo innovador para recoger las inquietudes vecinales a través de un sistema QR, aunque aclaró que “lo esencial es caminar las calles, hablar con el vecino, conocer las realidades desde el territorio y no desde un escritorio”.

Finalmente, subrayó el carácter pluralista e inclusivo de la lista que integra. “Es una lista que contempla a todo el distrito, con representación de los pueblos alemanes, de Huanguelén, independientes y disidentes de otros partidos. Eso es lo que necesitamos: diálogo, unión y voluntad para cambiar”, concluyó Marcela Colman.

Títulos breves
1 Gran feria de la Liga de Madres el viernes 8 de agosto de 9.30 a 11.30 horas en Lacunza y Sargento Cabral. Abrigos, bazar, calzado de fiesta y mucho para niños.
2 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.