“Malvinas aseveró el fin de la Dictadura Militar”
Expresó Sofía Ochoteco, Concejal por el Frente de Todos que, en la sesión del Cuerpo Deliberativo local del último jueves, fue quien marcó el contexto histórico que llevó a la Guerra de Malvinas, para referir a un proyecto de declaración elevado por el bloque del que es miembro
El mismo propone “destacar la conmemoración de veteranos y caídos de Malvinas” a pocos días de cumplirse el 39° aniversario de un hecho bélico moderno que marcó la historia nacional, incluso hasta nuestros días.
La Concejal Ochoteco también fue entrevistada por esto mismo por La Nueva Radio Suárez.
“No quiero hacer historia, sino comprender el deseo de soberanía que sigue siendo un ejemplo” marcó la licenciada Ochoteco, quien destacó la importancia de “recordar esta fecha y comprender que no son éstos los ejemplos de alcanzar soberanía”.
En ese sentido, sostuvo: “hay que tener conciencia de que Malvinas está encuadrada en la Dictadura Militar que dejó una enorme tristeza”, y recordó: “la conformación imperialista sigue vigente. Que la soberanía sea algo por lo que luchar”.
A su voz, se sumó la de su par Mauro Moccero, Presidente del bloque de Concejales oficialistas, que contó que mantuvieron encuentros vía Zoom con ex combatientes de Malvinas y, a partir de ello, explicó algunos puntos que tildó de relevancia: “hay cosas que Argentina pierde por no tomar posesión de las Islas”.
Sobre el cierre del abordaje de este punto, Ricardo Salerno, de Juntos por el Cambio, tomó la palabra para marcar su concordancia con la propuesta del Frente de Todos: “nos parece lógico que este Concejo tenga una declaración al respecto” marcó, y anheló: “a través de la diplomacia esperemos llegar a la recuperación de las Islas y que quienes dejaron sus vidas en esta guerra no lo hayan hecho en vano”.