21/03/2025POLITICA

Luján Speranza propone una serie de obras vinculadas a mejorar la circulación y cuidar el tránsito

El período formal de sesiones ordinarias que inauguró el intendente municipal Ricardo Moccero el miércoles pasado dio inicio a una nueva temporada de intercambios y debates sobre diversos temas entre los concejales del Distrito. 

Uno de ellos tiene que ver con que no hay una dársena en el ingreso a los nuevos barrios de Santa Trinidad: “Es un proyecto que presentamos en 2022, después repetimos en 2023 y ahí tuvimos una respuesta de la Gerenta de Vialidad, con una propuesta de dársena porque es una realidad que, al bajar de la ruta por calle Juncal, tenemos el acceso al Parque de la Gloria y a Santa Trinidad y vimos, con las inundaciones, que la zona del Cristo colapsa. Sería una buena obra y se había hablado antes de todo esto; era una obra que estaba pensada desde Provincia, pero que no se realiza” señaló Luján Speranza, de la Coalición Cívica y miembro de la Alianza Juntos, asegurando que para su bloque es importante poner accesos viables desde las rutas hacia la ciudad. 

En ese sentido, agregó que sería interesante a futuro pedir la pavimentación, así como hay en el acceso a otras colonias: “Cada una necesita su acceso único para mejorar la transitabilidad, hay que pensar en el acceso a los Pueblos Alemanes desde avenida San Martín y desde el Cristo, que se colapsa y deja de ser segura la circulación”. 

Por otro lado, la concejal también pidió que se restauren las señales de tránsito en la intersección de la Ruta N° 85 y avenida Casey: “Es un tema que traigo a colación sin ser la primera vez. No tienen gastos significativos por lo que entiendo y en un acceso a una rotonda no se ven las señales obligatorias. Esa rotonda tiene además, la particularidad de estar junto a una vía de ferrocarril y eso hace que se confunda a la gente, sobre todo a la que no es oriunda de la zona” dijo, señalando que puede haber riesgo de accidentes.

Esta presentación hecha por la concejal se suma a que en otras oportunidades ha presentado informes sobre las irregularidades que tiene el ingreso a la Escuela Agropecuaria: “Es complicado y la bajada a ese establecimiento necesita trabajarse porque colapsa en los horarios pico” expresó, agregando que el 18 de marzo salió una modificación en la Ley Nacional de Tránsito que regula el diseño de las características y confección de las señales, es decir, que sea visible y que dure: “Creo que es un buen momento para que el Municipio solicite la renovación de cartelería” cerró Luján Speranza.

Títulos breves
1 La Liga de Madres anuncia una Súper Feria con precios muy accesibles el viernes 9 de mayo de 10 a 14 hs.
2 Rotary las Colonias organiza una gran venta de mondongo para el 1 de Mayo. Lo podes retirar de 12 13 hs en Grand Bourg 1119. La porción con la bandeja tiene un valor $7500. Encarga tu porción a los teléfonos: 2926-495653 / 2926-461591
3 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
4 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.