Lourdes Fernández: “El tema de los tordos no da para más porque perjudica a los comerciantes y enferma a la población”
Lourdes Fernández, concejal de la Alianza Juntos, habló sobre la problemática que atañe a los tordos en la ciudad a partir de que estas aves usan los plátanos como dormideros desde las seis de la tarde hasta las seis o siete de la mañana, período de tiempo en que se genera un caos, tornándose intransitables muchas de las veredas y calles del centro.
“Las personas tratan de circular como pueden, pero esto no perjudica sólo a quienes transitan. Existen consultorios médicos, escuelas, casas y viviendas y uno pisa esos excrementos y distribuye todo por otros lugares donde transita. Entonces se desparrama por toda la comunidad y genera enfermedades” señaló la entrevistada, resaltando que el excremento del tordo genera virus y bacterias, además de problemas respiratorios: “Es una preocupación” aseguró, agregando que también la Cámara de Comercio está insistiendo por que se haga algo: “Es una cuestión de la que hay que ocuparse” reafirmó, compartiendo que investigó para informarse y se contactó con gente de Pigüé donde también tienen ese problema: “Hablé con el veterinario que implementó láseres holandeses que alquila una empresa de Mendoza. Es una propuesta de compartir una posibilidad” dijo Fernández, indicando que el tema de los tordos debe ser integral, es decir que la poda por sí sola no alcanza: “Hay muchísimas alternativas, pero vemos que hasta el momento sólo se implementó la poda. El resultado tiene que estar ya porque la gente no aguanta más” dijo Lourdes Fernández, explicando que el alquiler de cada láser es de cuatrocientos dólares: “Para terminar y controlar un problema de tal dimensión como el de los tordos, es una solución. Tenemos la suerte de que se probó en Pigüé, donde las personas están dispuestas a dar información. Lo que falta acá es decisión política y este tema no da para más porque perjudica a los comerciantes y enferma a la población” cerró.