“Lo más prudente es no pensar en los votos, sino en la situación sanitaria”

El concejal Mauro Moccero, del bloque Frente de Todos, refirió a la organización de las listas legislativas de cara a las próximas elecciones y el cierre de las mismas, que será el día 24 del corriente.
En principio, confirmó que están comenzando el proceso de confección de la lista, aunque marcó que “no es el momento más agradable para tener que conformar una lista y tener que ocuparse de temas políticos partidarios, cuando la situación socio económica, debido a la pandemia y tres últimos años en recesión, no lo amerita”.
De todos modos, indicó que al tener que cumplir con esos pasos formales, comenzarán a trabajar sobre eso.
Consultado sobre los nombres posibles que pudieran aparecer en la lista a presentarse, Moccero aclaró: “Nosotros conformamos un frente en el que está el PJ y el Frente Renovador, así que tenemos que tener reuniones con ellos. Es momento de ampliar la base de sustentación de nuestro frente”. Sobre eso, aclaró que buscan “no sólo consolidarlo, sino también poder buscar gente independiente, gente que antes estaba en el Radicalismo. Es importante ampliar nuestra base y seguiremos buscando”.
En esa línea, el Concejal entrevistado destacó que “el peso de nuestro Intendente hace que tenga una posición relevante para elegir los primeros nombres. Pero creo que tenemos que continuar en la línea del 2019, donde se logró mechar experiencia con juventud y donde nuestros ejes fueron claros”.
Consultado sobre los objetivos primarios a los que apunta el Frente de Todos de cara a las legislativas 2021, Mauro Moccero destacó el eje puesto en materia de educación: “La decisión de tener una Facultad presencial en Coronel Suárez fue antes de que caiga toda la desgracia de la pandemia. Fue una decisión histórica y quizás ahora queda subsumida por la realidad, pero se está construyendo y se va avanzando más. Tenemos la esperanza de que para el próximo año lectivo podamos tener estudiantes en las aulas de nuestra Universidad”. Describió que, para ellos, ese proyecto “fue muy relevante”.
También destacó “las novedades de terminar la Escuela N° 5 y el Jardín en Barrio Rosario”, con lo que hizo hincapié en que “se ve a las claras que la educación es uno de nuestros pilares y, seguramente, estará representado con algún nombre en la lista”.
Cuando el Concejal refirió a ampliar la base de sustentación, mencionando la posibilidad de que se sume gente del Radicalismo, aclaró que no refería al Radicalismo actual, “sino de radicales que no están contentos con ser tan furgón de cola de Cambiemos y me parece que tienen otros ideales y piensan la ciudad de manera diferente. En ese sentido, alguno se puede llegar a acercar”.
Opinó entonces que, “en las últimas elecciones, hubo muchos que nos acompañaron con el voto, en silencio”, y agregó -sobre el Radicalismo- que se trata de “un partido centenario importante que, con el Movimiento para la Victoria, en algunos casos, tuvo cercanía, y creo que hay gente rescatable”.
Por otro lado, aseguró que “en las listas de nuestro espacio han sido muy pocas las veces donde se repite un nombre que renueve”. A partir de eso, hizo hincapié en la idea de darle participación a todos los que se quieran aceptar: “Muchas veces hay demandas nuevas y hay gente que tiene otros intereses a los que hay que darles lugar”.
Mauro Moccero aseguró que “será una campaña incómoda porque hay una pandemia en cien años. Es un momento malo para la gente, un momento donde hay que estar precavidos por la salud y, en general, nuestras campañas son recorriendo casa por casa, yendo a actos, que son dos cosas que no se pueden hacer”.
En esa línea, agregó que “es un momento, para quien gobierna, de responsabilidad superior y no tiene que cometer ningún error. Sabemos cómo está sufriendo la gente y creemos que va a ser una campaña atípica y apuntamos a que nos acompañen para poder consolidar las cosas que hemos hecho estos dos años de Gobierno, y las que no hemos podido hacer”.
Sobre el final, sobre cuánto va a traccionar -desde su perspectiva- el análisis del manejo que ha hecho de la pandemia el Gobierno Nacional, Moccero sostuvo que está seguro de que la gente va a valorar cómo se está reactivando: “Hace seis o siete meses que no escuchamos ninguna novedad del Banco Central. Las reservas han crecido, el dólar esta medianamente estable y este año, por primera vez en tres años, los salarios le pueden llegar a ganar a la inflación”.
Por otro lado, resaltó que “la industria se está recuperando, la construcción se está recuperando y la obra pública de los Gobiernos Nacional y Provincial fue duplicada, así que en ese sentido creemos que va a ser para mejor”.
De todos modos, reconoció que “en la cuestión sanitaria hay muchas veces medidas que son anti populares y que tienen costo en los votos”. Pese a eso, destacó la preferencia de los Gobiernos Nacional y Provincial de cuidar la salud de la gente, sin ver la cuestión electoral, “porque si no, uno no puede estar tomando medidas antipáticas, como se han tomado en casi todos los países del mundo, porque eso -imaginamos- resta votos”.
En consecuencia, reiteró que “lo más prudente es no pensar en los votos, sino en la situación sanitaria”.
Así, consultado sobre sus expectativas personales, Mauro Moccero respondió: “Un militante político y un hincha de fútbol siempre tiene expectativas positivas y aún en la adversidad piensa que se va a dar vuelta y que la va a poder ganar. Así que, son expectativas positivas”.