“La gente no quiere más soberbia, no quiere más atropello ni promesas que nunca llegan”
De la mañana informativa de la 101.3 fueron parte el concejal en ejercicio Javier Roth, y el concejal de mandato cumplido Diego Gahan, ambos del PRO, quienes apuntaron a reflexionar y compartir las conclusiones que arrojaron los resultados de las elecciones PASO del 12 de septiembre.
“Es alentador. Fueron unas PASO que reflejaron un gran triunfo de Juntos, a nivel local, provincial y nacional” comenzó Roth, reconociendo que faltan dos meses para las generales, tiempo en que “se dirimen algunas internas que había, inclusive dentro de nuestro espacio”.
Sobre el particular, refiriendo a lo ocurrido a nivel local, el Concejal dijo que tuvieron un consenso que permitió que haya una única lista: “Estamos muy satisfechos con el resultado, pero no debemos relajarnos. Faltan dos meses, debemos seguir viendo vecinos y explicando lo importante de éstas legislativas” expresó.
En esa línea, aseguró que “hay que trabajar mucho porque el partido importante va a ser el 14 de noviembre, donde ojalá se ratifique lo que los vecinos expresaron en las urnas, que debe entenderse como un voto rechazo a toda la gestión”.
Respecto de sus dichos, Javier Roth agregó: “En las elecciones se vota por la parte económica, en general, y acá hubo otros factores que la gente ponderó en las urnas, como el manejo de la pandemia, la no presencialidad de las clases, los vacunatorios VIP, cosas imperdonables para el vecino”.
Por su parte, Diego Gahan sostuvo que está contento “porque es una competencia y cuando en una competencia a uno le va bien, lo pone contento”. Dicho eso, sostuvo que “los problemas continúan y se agravan. El Gobierno no entendió el mensaje de las urnas evidentemente, porque salió a regalar y echarle la culpa al anterior Gobierno”.
En esa línea, refirió que quienes son dirigentes o representan a algún partido están muy preocupados: “Esperamos que en noviembre se ratifique el mensaje en las urnas porque con el rumbo este no vamos a ningún lado”.
En ese punto destacó que “a los jóvenes hay que prestarles más atención”. Seguidamente, profundizó: “Los chicos que están estudiando y se reciben hablan, como única salida, a Ezeiza, y todos queremos que se queden acá porque los necesitamos. No son el futuro, son el presente. Se tienen que quedar acá, pero tenemos que darles el marco porque tenemos el dinero que no vale nada y el que consigue un trabajo no tiene capacidad de ahorro”.
Además, habló de los problemas de inseguridad, aunque diferenciando que, quizás, en Suárez no se vive con tanta intensidad como sucede en los grandes centros urbanos como Bahía Blanca, y apuntó a la situación de los jubilados y del Sistema de Salud: “Han manejado la pandemia de manera soberbia, sin escuchar a la gente, teniéndonos encerrados y la gente se ha fundido. Mientras el ejemplo no lo daban nuestros dirigentes, entonces, han perdido la autoridad hasta moral”.
En consecuencia, opinó que “la gente no quiere más soberbia, no quiere más atropello ni promesas que nunca llegan”.
En ese sentido, fue que Gahan sostuvo que deben escuchar -las autoridades de Gobierno- a la gente y a la oposición: “Que tomen consciencia y cambien el rumbo”.
En otro orden, sobre la desestabilidad que atraviesa el país todo, Roth dijo: “Es un mal de hace muchos años y quienes estamos en distintos sectores somos medio magos porque cada vez es más difícil llegar a fin de mes, mantener empleados, cargas sociales y la cantidad de impuestos que se pagan. Sobre todo, porque eso no se ve traducido en un mejor Sistema de Salud, en mejores obras ni en que la gente esté mejor”.
Además, mencionó que “la falta de previsibilidad se ve agravada porque todos los insumos de todas las maquinarias tienen la importación bloqueada y no se consiguen insumos básicos, como gomas para los camioneros ni repuestos de máquinas importadas”.
Resaltó cómo “la falta de dólares a nivel nacional hace que las importaciones estén muy limitadas, y eso hace que los insumos básicos para que funcione una empresa, de la índole que sea, hace que aún agrave esta situación”.
De ese modo, consultados los entrevistados sobre cómo están preparando la campaña de cara a las generales de noviembre, Gahan respondió: “Creo que hemos aprendido de los errores y hoy nuestro espacio está demostrando responsabilidad frente al desastre que está haciendo el Gobierno, que no escucha y echa culpas al Gobierno anterior”.
Sobre lo mismo, pero hablando del ámbito local, continuó: “Tenemos candidatos que realmente quieren trabajar por Coronel Suárez y hacer las cosas bien. Todos queremos que los problemas que tenemos desde hace años, y no se han podido resolver, de algún modo se resuelvan. Tenemos que caminar en lo firme, sin generar expectativas que son falsas”.