HOYPOLíTICA

“La Coalición Cívica separa las bancas porque la UCR no respetó las Alianzas”

La Coalición Cívica decidió no integrar a nivel local el espacio “Somos Buenos Aires” tras no haber alcanzado los acuerdos esperados con la UCR. De esta forma, no competirá en nuestro distrito en las próximas elecciones legislativas del 7 de septiembre.

En diálogo con la concejal Luján Speranza, representante de la Coalición, contó en la Radio los motivos de esta decisión: “Desde la sesión del 24 de julio dejamos de formar parte del bloque Alianza Juntos y logramos nuestra autonomía como Somos Buenos Aires Coalición Cívica, porque después de años de trabajo en conjunto el radicalismo priorizó los egos y los intereses personales, en una alianza que debió ser compartida y sumar fuerzas”.

En este sentido, Speranza agregó que “la política a veces suele tener códigos que no compartimos, esa vieja política donde se priorizan los cargos en vez de sumar fuerzas; la decisión del radicalismo fue dividir e imponer sus candidatos”.

Haciendo un repaso de cómo se llegó a la ruptura, para recuperar el proceso y que la gente haga memoria, Speranza expresó: “Desde que participo en política, en 2019 que me incorporo como consejera escolar, fuimos a internas con el radicalismo y en ese momento ganó Alberto Fernández; Pedro Rodríguez, que debió haber acompañado, no lo hizo y en realidad abandonaron a su propio candidato, que logró una banca en el Concejo Deliberante gracias al esfuerzo del PRO y la Coalición Cívica”.

Y continuó: “En el 2021 seguimos honrando esa alianza y en su momento la UCR ocupó el segundo puesto de la lista; gracias a un trabajo en equipo logramos una de las mejores elecciones con cinco concejales, dos de ellos radicales. En el año 2023, nuevamente la dirigencia del radicalismo, desconociendo la alianza de la que formaba parte, sale a los medios a anunciar a su candidato, forzando nuevamente a una interna, donde esta vez ganó el radicalismo y la Coalición Cívica, como corresponde, acompañó y trabajó en la campaña para las elecciones generales”.

Remitiéndose al presente, Speranza explicó que “a la hora de sentarnos nuevamente a negociar,  desconocen los términos de una alianza pretendiendo ocupar los cargos relevantes de la lista y otra vez dejando a la Coalición Cívica sin posibilidades de representación; la verdad es que se olvidan de que es una alianza de iguales, no saben respetar alianzas”.

Consultada por la política provincial de la Coalición, la concejal enfatizó: “Nosotros vamos a trabajar por los representantes de la Sexta Sección Electoral, orgullosos de que el primer candidato a senador provincial es Andrés De Leo, de la Coalición Cívica”.

Y retomó: “Acá en Coronel Suárez nuestro espacio tiene relevancia, un camino recorrido, con Alberto Fernández a la cabeza, con todo lo que representamos en las bancas y siempre demostrando trabajar para el bien común”.

Sobre la respuesta de la comunidad frente a esta decisión, Speranza aclaró: “Uno está contento con el camino recorrido, siempre tratando de estar al lado del vecino. La comunidad se lamenta que una parte quedó sin representación”. Es válido recordar que Luján Speranza concluye su mandato como concejal este 2025 y continua Juan Manuel Bonnaterre como representante del espacio político.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.