24/04/2021POLITICA

Juntos por el Cambio planteó un sobreprecio de 50 millones de pesos en la obra de finalización de la Terminal de Ómnibus

“Son horrores o cosas hechas a propósito para aumentar el presupuesto” expresó al respecto el concejal opositor, Ricardo Salerno, en el aire de La Nueva Radio Suárez, tras poner sobre la mesa el análisis que él mismo abordó, a partir de un minucioso estudio del presupuesto presentado por el Poder Ejecutivo y comparaciones hechas con corralones locales sobre los valores de distintos materiales.

El último encuentro del cuerpo deliberativo de Coronel Suárez presentó un debate que destacó por su historial polémico, pero además por plantear una diferencia presupuestaria de más de cincuenta millones de pesos: La finalización de la Terminal de Ómnibus local. 

La exposición de Salerno fue hecha en el marco de la presentación de un dictamen por la Comisión de Obras Públicas, Seguridad e Higiene, referente al convenio entre el Ministerio de Transporte y la Municipalidad de Coronel Suárez por la finalización de esta obra.

El foco del planteo de Salerno estuvo puesto en que se trata de un proyecto con “sobreprecio y sobrevaluado”. Así, el último viernes, post sesión deliberativa y en diálogo con este medio, el concejal expresó que lo que él hizo fue “un estudio consensuado como tendrían que hacer todos los concejales, con la información que nos envió el Ejecutivo” y explicó que el Intendente “pide 186 millones de pesos para poder terminar la obra de la Terminal, a través de un convenio con la Nación, que comparamos con un presupuesto oficial de la Provincia que usa la Dirección de Infraestructura y, de esa manera, nos dimos cuenta de que hay sobreprecios de, por lo menos, un 50%”.

Profundizó que “hay ítems, como parasoles y cenefas, que no hay planos de detalle para sacar un valor, pero sí hay ítems con las mismas características, como de mampostería, cielorraso, revestimiento, instalación sanitaria, carpetas, pinturas, vidrios, y nos dimos cuenta de que estamos hablando de un sobreprecio de 55 millones de pesos”.

Relató al respecto que, “si bien el presupuesto decía 164 millones de pesos, lo que votó por mayoría y el voto doble del concejal González fueron 186 millones y la explicación que dio el bloque oficialista, a través de la concejal Sofía Ochoteco, fue que esos 22 millones responden a que, desde la Nación, incluyeron dentro del presupuesto ya inflado, que había enviado la Municipalidad, alguna consideración respecto a una Terminal con una perspectiva de género”. 

Sobre eso, el Ingeniero opinó: “Nos parece que eso es un 15% de la obra. No sé si está acorde a presupuestos lógicos porque no creo que se amplíe la Terminal; seguramente, dentro de la sala de espera, se pondrán todas estas cosas que pueden ser interesantes y bienvenidas, pero no a un costo muy económico”. 

Así, Salerno espetó: “Vamos a suponer que esos costos que no pudimos averiguar están bien. Pero los demás están totalmente fuera de la realidad” y ejemplificó que, “en pinturas, en vidrios y en pisos hay un 40% de sobreprecio; en la mampostería de durlock un 90%; en la carpeta cementicia un 65%, y el 100% en cielorrasos exteriores; instalación sanitaria, un 130% en revestimiento y pavimentación, y en el riego hasta un 250% de valor, en cuanto al equipo de riego y a poder parquizar dos mil metros cuadrados de parque que va a haber ahí”. 

En esa línea, Salerno resaltó dos ítems que, según sus palabras, “llamaron la atención por lo burdo”: Uno, el hormigón para hacer el pavimento, “que cotizan a 44 mil pesos el metro cúbico y el precio de mercado es 11.500 pesos. Un 282% por encima del precio de mercado”. 

El otro ítem involucra un tabique sanitario, sobre lo que el ingeniero Salerno expresó: “No hay mucho para inventar. Es una puerta de aluminio y un lado y medio de dos metros cuyo precio de mercado es de cincuenta mil pesos aproximadamente, y lo cotizan en 250 mil pesos”. Indicó sobre esto que, todas las diferencias que resaltó, “suman 51 millones de pesos de diferencia, suponiendo que los ítems que no podemos comparar, porque son específicos, son correctos”.

Finalmente, el dictamen fue aprobado, en la noche del jueves 22, por mayoría del bloque Frente de Todos y el voto doble del presidente del Concejo Deliberante, Fabián González: “Lamentablemente no tuvimos eco en el bloque oficialista” expresó Salerno y contó que el concejal Mauro Moccero “dijo que el trabajo había sido bárbaro y pro político, como él suele decir. Se lo agradezco, pero me hubiese gustado que levante la mano conmigo”. Sobre eso sostuvo que, desde el bloque del Frente de Todos, “prefirieron mirar para otro lado y avalar un proyecto que, a simple vista, sigue igual o peor de cómo había empezado”.

Concluyentemente, Ricardo Salerno manifestó que “el bloque oficialista puso su granito de arena para que sigamos en el mismo camino” y detalló que, desde el Frente de Todos, “una de las alternativas que plantean es que pueda haber un error de los empleados de Obras Públicas”. Sobre lo que recordó: “Yo fui Secretario de Obras Públicas y cuando un empleado me hacía un presupuesto lo miraba. Entonces, como Secretario, tenes que fijarte si está bien o está mal”. Y concluyó describiendo: “Me parece que no son errores, son horrores o cosas hechas a propósito para aumentar el presupuesto. No hay mucha explicación en el medio”.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.