19/09/2017POLíTICA

Josefina Mendoza. “Hoy contamos con un gobierno que piensa a mediano y largo plazo”.

Es candidata en el décimo lugar a Diputada Nacional en la lista de Cambiemos, que postula en el primer lugar a Esteban Bullrich. Actualmente es Presidenta de la Federación Universitaria Argentina.

En la mañana del lunes estuvo en Coronel Suárez, en un primer momento en la mañana, para la realización de la Feria de Carreras que la FUA está llevando a todos los distritos del interior bonaerense. A las 11 horas realizó una conferencia de prensa en la sede partidaria de Cambiemos.

En un momento de la mañana, y en una entrevista con La Nueva Radio Suárez, Josefina Mendoza dijo en torno a la segunda etapa de la campaña política legislativa que “nos encuentra más expectantes. Yo creo que todo el trabajo que se viene haciendo en la Provincia de Buenos Aires la gente lo ve y eso lo va a evaluar y va a determinar un resultado positivo de cara a las elecciones de octubre, que fundamentalmente va a poner en valor lo que viene haciendo el gobierno de la Provincia”.

Sobre el caso Santiago Maldonado, en la página oficial de la FUA hay reclamos repetidos por la aparición del joven, indicó que “desde la Federación reclamamos la aparición con vida de Santiago Maldonado.

Lo hacemos desde la responsabilidad, desde una posición responsable. Entendiendo que se descubra cómo fueron los hechos y que exista la justicia en el caso de que haya ocurrido algo con él, independientemente de quiénes han sido los responsables. Hoy está claro que el gobierno, como lo hemos manifestado muchas veces, está poniendo a disposición de la justicia todo lo que tiene que ver, incluso con los interrogatorios a la Gendarmería. Está poniendo todos los elementos a disposición. Creo que sería injusto e irresponsable hablar del gobierno como culpable, de una situación tal que ni siquiera sabemos cómo sucedió”.

Volviendo a las elecciones del próximo mes de octubre, al consultarle sobre lo que elige la gente, dijo que “yo creo que es una elección entre el pasado y entre el presente y el futuro. Mucha gente, cuando tuvo que ir a votar en agosto, y como lo va a tener que hacer en octubre, puso en la balanza, a mi entender, lo que no se hizo durante 20 años y lo que se está haciendo en la Provincia de Buenos Aires. Hoy no es menor que veamos grandes zonas de nuestra provincia bajo la inundación, y que eso es producto de la desidia y la inacción durante muchos años. Creo que ahora la gente está viendo el avance no solo de las obras hidráulicas de las zonas afectadas, sino de la infraestructura y lo que se esta trabajando en materia de cloacas, desagües pluviales, y cómo ha priorizado el gobierno de la nación la educación y la salud pública”.

Recordó que en Provincia está en marcha “el boleto educativo gratuito, con una reciente implementación, pero estamos convencidos que es una conquista para los que venimos del movimiento estudiantil. Por supuesto que uno no se encuentra cómodo cuando se habla de grieta, o de blanco – negro. Sí creo que en ese sentido hay una responsabilidad de la oposición de pensar en un proyecto serio para que la gente tenga más alternativas al momento e ir a votar. Sí creo que hoy se está jugando lo que no se hizo versus lo que se está haciendo, y efectivamente hoy contamos con un gobierno que piensa a mediano y largo plazo”.

En la conferencia de prensa dijo que “nosotros hacemos un análisis positivo de lo que fue la elección en agosto, y de cara a octubre estamos muy expectantes del resultado. Lo que se va a poner en juego es el avance que está teniendo en la Provincia, con todo el compromiso, donde se prioriza la educación, la salud pública y la realización de obras para una mejor calidad de vida a los ciudadanos de la provincia”.

Dijo la dirigente de Cambiemos que en la Tercera Sección Electoral “Cambiemos ha crecido muchísimo en caudal de votos, pero no sería justo hablar de votos sino que hay gente que apostó por Cambiemos y que quizás aun no ha visto que el cambio les llegue a ellos, pero sí vieron que en la escuela de al lado, al hospital que tienen cerca a un barrio cercano, están viendo como el Estado está llegando efectivamente a esos lugares. Hay un programa que es ‘El Estado en tu barrio’ y que da la posibilidad que el Estado se acerque no solamente a través de las cloacas y de mejorarle la calidad de vida a la gente, sino que pueda acceder al Estado en su localidad. Hay gente que esta pudiendo acceder a su trámite de DNI. Entendemos que si bien hemos crecido tenemos que seguir convirtiéndonos en una alternativa para todos, apostando al mediano y al largo plazo” concluyó Josefina Mendoza, actualmente Presidenta de la Federación Universitaria Argentina y candidata en el décimo lugar a Diputada Nacional en la lista de Cambiemos.
Títulos breves
1 Gran feria de la Liga de Madres el viernes 8 de agosto de 9.30 a 11.30 horas en Lacunza y Sargento Cabral. Abrigos, bazar, calzado de fiesta y mucho para niños.
2 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.