Griselda Rodríguez detalla la agenda y los desafíos del Comité Leandro N. Alem

La presidente del Comité Leandro N. Alem de la Unión Cívica Radical (UCR) de Coronel Suárez, Griselda Rodríguez, repasó en diálogo con La Nueva Radio Suárez la actividad cotidiana del partido, el trabajo legislativo y el horizonte electoral de 2025.
Rodríguez subrayó que la militancia no se limita a los años de elecciones: “Nos reunimos cada quince días incluso en períodos no electorales. Concejales, comisión directiva y Juventud Radical analizamos problemáticas barriales y pulimos proyectos para el Concejo Deliberante”.
Entre las acciones sociales mencionó la campaña anual de útiles escolares y la continuidad del programa provincial de apoyo escolar DALE, gestionado con respaldo de la senadora radical Nerina Neumann.
Consultada sobre el futuro de la coalición Juntos, la dirigente aclaró que, aunque el frente atraviesa redefiniciones en la provincia y la Nación, en Coronel Suárez la bancada común de la UCR, el PRO y la Coalición Cívica sigue activa. “Esperamos la normativa provincial sobre alianzas; mientras tanto conversamos con todos los espacios, dentro y fuera de Juntos, porque la meta es un frente amplio que priorice la calidad de vida de los vecinos”, afirmó.
Críticas al Ejecutivo y reclamo de diálogo
La presidente radical reclamó mayor apertura del gobierno municipal para concretar los proyectos aprobados en el Concejo Deliberante. Puso el foco en el estado de las calles y la “situación crítica” del Hospital Municipal, donde –sostuvo– falta inversión y reconocimiento salarial al personal de salud. “No somos oposición por oposición; celebramos lo que está bien, pero pedimos que se escuche y se ejecute lo votado”, remarcó.
De cara a 2025, Rodríguez confirmó que el radicalismo local cuenta con “varios hombres y mujeres con trayectoria y convicciones” dispuestos a competir, aunque ninguna candidatura está cerrada. “La ventaja es no correr a último momento: tenemos cuadros formados y ganas de transformar”, señaló.
Mirada sobre la provincia
Finalmente, describió un escenario provincial “muy complicado” y cuestionó la gestión del gobernador Axel Kicillof por “demorar obras imprescindibles” contra inundaciones y por la escalada de inseguridad. “Los bonaerenses necesitan hechos, no discursos”, sintetizó.
Con reuniones quincenales, iniciativas sociales y la búsqueda de consensos para un nuevo frente, el Comité Leandro N. Alem se perfila para un año intenso, decidido –dice su presidente– a “convertir proyectos en realidades que se vean en la calle”.