Flavio Diez: “El oficialismo solo quiere más concejales para aumentar las tasas”
En el último tramo de la campaña, el candidato a primer concejal por Fuerza Patria, Flavio Diez, acompañado por Virginia Salotti, postulante al Consejo Escolar, visitó los estudios de La Nueva Radio Suárez y dejó definiciones contundentes sobre la realidad del distrito y el rumbo que propone su espacio político.
Diez repasó la intensa agenda que mantuvieron en localidades como Huanguelén, Pasman, San José y Villa Arcadia, donde el contacto con vecinos y estudiantes expuso problemáticas recurrentes. “Con apenas 15 milímetros de lluvia, los caminos quedan intransitables. Los chicos no pueden llegar a las escuelas, los vecinos no pueden salir de sus casas. Eso muestra que el intendente y algunos funcionarios viven en una burbuja muy distinta a la realidad”, cuestionó.
El candidato de Fuerza Patria subrayó que los reclamos más fuertes surgen de los propios jóvenes. “En Huanguelén, chicos de 16 y 17 años interpelaron con respeto, pero con claridad a los oficialistas, preguntando por qué después de más de 30 años de gobierno todavía no se resuelven cosas básicas como el basurero o las calles inundadas. Esa voz juvenil es un cachetazo de realidad”, sostuvo Diez.
Por su parte, Virginia Salotti destacó la importancia de precisar el rol de cada institución. “El Consejo Escolar debe garantizar lo esencial: la llegada de los alumnos a las escuelas y la provisión de lo básico. Pero no puede hacerlo solo, necesita articular con el Municipio para que los caminos estén transitables. Además, es fundamental discutir con transparencia el destino del Fondo Educativo, porque es un reclamo de todos los espacios políticos, no solo de Fuerza Patria”, afirmó.
En cuanto a su propuesta legislativa, Diez remarcó que desde su banca ha presentado más de 185 proyectos y ordenanzas, y anticipó que seguirá en esa línea. “Dicen que la oposición no hace nada, pero los proyectos están. Lo que no hubo fueron respuestas del oficialismo. Lo único que hicieron en estos cuatro años fue aumentar las tasas. Nosotros no vamos a permitir que le sigan metiendo la mano en el bolsillo al contribuyente”, afirmó.
Fuerza Patria encara estos últimos días de campaña con una estrategia austera: sin pasacalles ni columneros, con recorridas barriales y el contacto directo con los vecinos. “Estamos fiscalizando, recorriendo todas las localidades y llevando nuestra propuesta de frente. Lo que queremos es un Concejo Deliberante que controle, que marque la gestión y que piense en los vecinos. Si 185 proyectos no alcanzan, vamos a presentar 2.500, pero no nos vamos a callar”, aseguró Flavio Diez.
Las propuestas de Fuerza Patria
Transitabilidad y servicios básicos: reclaman obras urgentes en los caminos rurales y accesos a las localidades para garantizar que los vecinos puedan circular y los alumnos llegar a las escuelas.
Educación y Fondo Educativo: plantean que el Municipio debe transparentar el uso de este fondo nacional. Además, proponen mayor articulación entre el Consejo Escolar y el Ejecutivo para mejorar transporte y condiciones edilicias.
Control de la gestión: desde la banca de concejales aseguran que marcarán cada paso del Ejecutivo. “Si 185 proyectos no alcanzan, vamos a presentar 2.500”, sostuvo Flavio Diez.
Alivio impositivo y apoyo al comercio: impulsan una reducción de tasas municipales para comerciantes, trabajadores y productores rurales, buscando descomprimir la presión impositiva en un contexto de baja actividad económica.
Generación de empleo y salud: apoyar la radicación de nuevas actividades productivas y sostener un sistema de salud accesible en todo el distrito.